Volvo lanzará al mercado camiones propulsados por hidrógeno
Suscríbete

Volvo lanzará al mercado camiones propulsados por hidrógeno

Fuel cell electric hydrogen truck
Los camiones Volvo con motores de combustión propulsados por hidrógeno tienen el potencial de emitir emisiones cero de CO2 cuando utilicen HVO renovable como combustible de ignición.
|

Volvo Trucks está desarrollando camiones con motores de combustión que funcionan con hidrógeno, cuyas pruebas en carretera comenzarán en 2026, y su lanzamiento comercial está previsto para finales de esta década. Estos vehículos suponen un paso significativo hacia el objetivo de Volvo de lograr cero emisiones netas y un importante apoyo para que los clientes alcancen sus objetivos de descarbonización.

 

Los camiones que funcionan con hidrógeno verde en lugar de combustibles fósiles son una forma de descarbonizar el transporte. Los camiones de hidrógeno resultarán especialmente útiles en rutas de larga distancia y en regiones donde la infraestructura de carga o el tiempo para recargar las baterías son limitados.

 

Volvo tiene previsto iniciar las pruebas con clientes de camiones que utilizan hidrógeno en motores de combustión en 2026. Ya se están realizando pruebas tanto en laboratorios como en vehículos. Los camiones con motor de combustión de hidrógeno complementarán la gama de opciones de Volvo, que incluye los camiones eléctricos de batería, los camiones eléctricos de pila de combustible y los camiones que funcionan con combustibles renovables, como el biogás y el HVO (aceite vegetal hidrotratado).

 

“Los camiones en los que se mantiene el motor de combustión interna tradicional, pero que funcionan con hidrógeno, ofrecerán el mismo rendimiento y fiabilidad que nuestros camiones diésel, pero con la ventaja añadida de potencialmente tener cero emisiones netas de CO2 del pozo a la rueda. Serán una valiosa adición a nuestra gama de camiones eléctricos de batería, que llevan varios años en el mercado”, destaca Jan Hjelmgren, jefe de Gestión y calidad de productos de Volvo Trucks.

 

Los camiones Volvo con motores de combustión propulsados por hidrógeno tienen el potencial de emitir emisiones cero de CO2 cuando utilicen HVO renovable como combustible de ignición y se clasificarán como ‘Vehículos de cero emisiones’ (ZEV) según las nuevas normas de emisión de CO2 acordadas en la UE.

 

“Está claro que se necesitan varios tipos de tecnología para descarbonizar el transporte pesado. Como fabricante mundial de camiones, tenemos que apoyar a nuestros clientes ofreciéndoles una variedad de soluciones de descarbonización. Los clientes pueden elegir la alternativa que mejor se adapte a sus necesidades en función de la asignación de transporte, la infraestructura disponible y los precios de la energía verde”, explica Jan Hjelmgren.

 

Los camiones Volvo con motores de combustión alimentados por hidrógeno contarán con inyección directa de alta presión (HPDI), una tecnología que consiste en inyectar una pequeña cantidad de combustible de ignición a alta presión para permitir el encendido por compresión antes de añadir el hidrógeno. Las ventajas de esta tecnología incluyen una mayor eficiencia energética con un menor consumo de combustible y una mayor potencia del motor.

 

El Grupo Volvo ha firmado un acuerdo con Westport Fuel Systems para crear una empresa conjunta que utilice la tecnología HPDI. Se prevé que esta empresa conjunta entre en funcionamiento en el segundo trimestre de 2024, una vez se formalice su creación.

   Daimler Truck y Volvo Group crean una empresa conjunta de vehículos pesados basados en software
   La fábrica de Volvo en Taizhou (China) alcanza la neutralidad climática mediante el biogás
MÍTING D'AUTO 2024

El Míting d’Auto ha convertido una vez más a Barcelona en el epicentro de la industria de la automoción. Una noche de lo más especial, donde el Míting d’Auto se transformó en un espacio para debatir sobre los temas más relevantes del nuevo plan estratégico 2025-2027 del CIAC.

AFIA BIEMH 2024

Nueve empresas de la asociación portuguesa de proveedores de automoción  expusieron del 3 al 7 de junio en el BEC.

Range Extender

HORSE ha firmado un memorando de entendimiento (MOU) con el fabricante brasileño líder en electrónica, WEG, para establecer una asociación en I+D sobre su nuevo sistema de propulsión Range Extender. Esta asociación comercial es la primera de HORSE como división de HORSE Powertrain.

20240614135820  Z9A3797

En los 30 stands y el Espacio Tech&Touch, un escaparate de la innovación “made in Spain”, los Centros Tecnológicos de Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) han presentado demostradores y soluciones innovadoras dirigidas a transformar la economía y la sociedad española.

Benjamin Krieger July 2022 27

A raíz del anuncio de la Comisión Europea de aumentar los aranceles sobre los vehículos eléctricos de batería (BEV) fabricados en China y exportados a la Unión Europea, CLEPA, la asociación europea de proveedores de automoción ha emitido su valoración.

Empresas destacadas