La tendencia a la baja de la producción destinada al mercado exterior de la industria portuguesa de componentes sigue atraviesa una dinámica negativa y los pedidos procedentes de Europa han continuado siendo inferiores a los del año pasado a lo largo del primer semestre de 2024, tal y como ha constatado la asociación portuguesa de proveedores, AFIA.
En consecuencia, las exportaciones de componentes portugueses para la industria del automóvil ascendieron a 1.000 millones de euros en junio, lo que supone un descenso del 11% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, las exportaciones acumuladas hasta junio son de 6.400 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,8% respecto al mismo periodo de 2023.
Este comportamiento viene determinado fundamentalmente por la caída de las ventas a la industria europea, que supone el 88,5% de las ventas y el hecho de que descendieran un 5,1% a ese mismo mercado, afecta a la producción de la industria nacional de componentes. España sigue encabezando la lista de los principales destinos de los componentes fabricados en Portugal, con una cuota del 27,9%, seguida de Alemania y Francia, con el 23,4% y el 8,3% respectivamente.
Para el presidente de AFIA, José Couto, “estos resultados nos hacen ser poco optimistas sobre los tiempos que se avecinan, reforzando la necesidad de revisar a la baja las expectativas de crecimiento que habíamos previsto inicialmente para 2024. Esta situación afecta a toda Europa y, por tanto, a Portugal, porque dependemos de la producción europea. La producción agregada de automóviles en España, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia, principales socios de la industria portuguesa, cayó el 7,5% en el primer semestre del año en comparación con el período de enero a junio de 2023”.
Según los datos publicados por AFIA (Asociación de Fabricantes para la Industria de Automoción), las exportaciones de componentes de automoción siguen representando el 16% de las exportaciones nacionales de bienes comercializables, es decir, por cada 100 euros exportados, 16 euros pertenecen al sector de componentes de automoción.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.