José Couto, presidente de AFIA, ha participado en la última Asamblea General de CLEPA, celebrada en Varsovia. En el acto, Couto fue reelegido como miembro de la Junta Directiva de CLEPA para el periodo 2024-2026. La elección se celebró el 13 de junio y recibió el voto unánime de los presentes.
CLEPA (Asociación Europea de Proveedores de Automoción), fundada en 1959 y con sede en Bruselas, es el organismo que defiende los intereses del sector a nivel europeo y es reconocido como interlocutor natural por otras instituciones europeas, las Naciones Unidas y otras asociaciones colaboradoras.
El organismo reúne a 120 de los más importantes proveedores de componentes, sistemas y módulos de automoción, así como a 20 asociaciones nacionales, entre ellas AFIA, y otras asociaciones sectoriales europeas.
La industria europea de componentes de automoción es el principal proveedor mundial de componentes de vanguardia y tecnología innovadora para una movilidad segura, inteligente y sostenible, e invierte más de 30.000 millones de euros al año en investigación y desarrollo. Los proveedores de automoción emplean directamente a 1.700.000 personas en la Unión Europea.
La reelección de José Couto al Consejo de Administración de CLEPA añade fuerza y visibilidad a AFIA y, en consecuencia, a la industria portuguesa de componentes de automoción, y este nombramiento reconoce el prestigio individual del candidato, pero también el hecho de que sea miembro del Consejo de Administración de CLEPA.
Desde AFIA argumentan que el sector del automóvil es uno de los más dinámicos de la economía portuguesa, con un peso muy significativo en el tejido industrial y en su contribución al Producto Interior Bruto del país. Al igual que muchos otros sectores, la industria del automóvil se enfrenta a importantes retos derivados de la incertidumbre económica, la estabilidad -o falta de ella- de las políticas fiscales, los desafíos tecnológicos y, sobre todo, los retos medioambientales. Pensar en el coche del futuro significa prepararse para la digitalización y una movilidad más sostenible.
Organizada por CNN Portugal en colaboración con Standvirtual, el 25 de junio se celebró en el Museu do Oriente de Lisboa una conferencia para debatir sobre "El coche del futuro" y que reunió a diversos expertos.
El presidente de AFIA, José Couto, participó en una mesa redonda para debatir el impacto del coche del futuro en la cadena de valor de la industria automovilística. João Faustino (presidente de CEFAMOL), Gonçalo Tomé (vicepresidente de APIP) y Nuno Rangel (director de APLOG) también participaron en la conversación moderada por Vítor Costa, editor ejecutivo de CNN Portugal.
El debate se puede ver completo aquí.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.