Volkswagen Navarra, tras más de 40 años de producción, deja de fabricar el Polo en sus instalaciones de Landaben, para adecuar las instalaciones de cara al lanzamiento de dos modelos eléctricos en 2026, un Škoda y un Volkswagen, que convivirán con el T-Cross y el Taigo. El Polo no desaparece de la oferta comercial de la marca, ya que su producción se traslada a Kariega (Sudáfrica), donde se continuará fabricando para el mercado europeo, entre otros.
El último de los 8.422.161 Polo fabricados desde 1984 en la planta de Landaben ha sido una variante Life, con motor 1.0 TSi de 95 CV, caja de cambios manual de cinco velocidades y color azul, con destino España. El presidente de Volkswagen Navarra, Michael Hobusch, pone en valor la importancia del modelo para la planta: “El 1 de junio realizamos una jornada de puertas abiertas bajo el lema `Gracias, Polo; hola, eléctrico´ porque el Polo nos lo ha dado todo, un pasado y un presente sólidos que nos permite proyectarnos con confianza hacia el futuro eléctrico”.
Además, Hobusch aprovecha la ocasión para agradecer a “los miles y miles de compañeros que han trabajado y trabajan en Volkswagen Navarra su desempeño a lo largo de estos cuarenta años, fundamental para hacer de Volkswagen Navarra una de las fábricas de referencia, no sólo en la marca sino en el Consorcio”.
Por su parte, el presidente del Comité de Empresa de Volkswagen Navarra, Alfredo Morales, afirma: “El Polo es un modelo icónico para Navarra y para la planta que nos ha permitido crecer como fábrica y, gracias al esfuerzo continuado de toda la plantilla, establecer unas bases sólidas para encarar el futuro eléctrico con optimismo”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.