Volkswagen Navarra, tras más de 40 años de producción, deja de fabricar el Polo en sus instalaciones de Landaben, para adecuar las instalaciones de cara al lanzamiento de dos modelos eléctricos en 2026, un Škoda y un Volkswagen, que convivirán con el T-Cross y el Taigo. El Polo no desaparece de la oferta comercial de la marca, ya que su producción se traslada a Kariega (Sudáfrica), donde se continuará fabricando para el mercado europeo, entre otros.
El último de los 8.422.161 Polo fabricados desde 1984 en la planta de Landaben ha sido una variante Life, con motor 1.0 TSi de 95 CV, caja de cambios manual de cinco velocidades y color azul, con destino España. El presidente de Volkswagen Navarra, Michael Hobusch, pone en valor la importancia del modelo para la planta: “El 1 de junio realizamos una jornada de puertas abiertas bajo el lema `Gracias, Polo; hola, eléctrico´ porque el Polo nos lo ha dado todo, un pasado y un presente sólidos que nos permite proyectarnos con confianza hacia el futuro eléctrico”.
Además, Hobusch aprovecha la ocasión para agradecer a “los miles y miles de compañeros que han trabajado y trabajan en Volkswagen Navarra su desempeño a lo largo de estos cuarenta años, fundamental para hacer de Volkswagen Navarra una de las fábricas de referencia, no sólo en la marca sino en el Consorcio”.
Por su parte, el presidente del Comité de Empresa de Volkswagen Navarra, Alfredo Morales, afirma: “El Polo es un modelo icónico para Navarra y para la planta que nos ha permitido crecer como fábrica y, gracias al esfuerzo continuado de toda la plantilla, establecer unas bases sólidas para encarar el futuro eléctrico con optimismo”.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.