El martes 20 de marzo de 1984 se produjo el primero de los Polos que salió de las líneas de Volkswagen Navarra (entonces SEAT). Desde entonces, el modelo se ha producido ininterrumpidamente en la planta de Landaben. Salvo el modelo inicial denominado internamente A01, y que salió al mercado en 1975, todas las siguientes evoluciones del coche (A02, A03, A04, A05 y la actual A07) se han producido en Volkswagen Navarra. En concreto, hasta el día de ayer, 20 de marzo, a las seis de la mañana se han fabricado en estas instalaciones un total de 8.402.932 unidades de este icónico modelo.
El primer A02 que se fabricó en Volkswagen Navarra se donó a la Casa de Misericordia de Pamplona en el año 1984, que lo devolvió el 15 de marzo de 2002 para que se expusiera en el museo de la fábrica. Ese mismo día, la Casa de Misericordia recibió a cambio el último Polo A03 GP producido en las instalaciones de Landaben.
El Polo de 1984 montaba motores de cuatro cilindros de 1.272 cm3, desarrollaba una potencia máxima de 55 CV a 5.200 rpm, incorporaba una caja de cambios de cinco velocidades y alcanzaba los 154 kilómetros/hora de velocidad máxima. Los anuncios de la época lo ofrecían desde 547.700 pesetas (3.291 euros).
Desde el inicio de su andadura en 1965 y hasta el día de ayer a las 6 de la mañana, en Volkswagen Navarra se han producido un total de 9.767.355 unidades, de los que 9.351.386 han sido de la marca Volkswagen y 8.402.932 han sido Polo.
El presidente de Volkswagen Navarra, Michael Hobusch, destaca el carácter “icónico” del Polo para la marca Volkswagen y para Volkswagen Navarra: “Hoy es un día muy especial para todos los que trabajamos en Volkswagen Navarra porque celebramos el cuarenta cumpleaños de un icono. Y es un momento muy apropiado para dar las gracias al trabajo de las miles de personas que han dado lo mejor de sí mismas en esta fábrica a lo largo de los años, y han hecho de ella un referente de calidad y productividad dentro del Grupo Volkswagen. Quienes conformamos actualmente la plantilla de Volkswagen Navarra recogemos orgullosos ese testigo y nos comprometemos a mantener ese mismo espíritu para que esta planta sea en los años venideros un referente, también, en el ámbito de la electrificación”.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.