Toyota España ha publicado su Informe de Sostenibilidad 2023, donde se recogen los logros y datos más importantes de la compañía correspondientes al año fiscal 2023, el cual corresponde al periodo comprendido entre el 1 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024. El fabricante, desde su visión Let’s Go Beyond, es pionera en el viaje hacia las cero emisiones de CO2.
La marca continúa un año más su camino hacia la descarbonización de la sociedad y a las tecnologías electrificadas como base principal de la movilidad. Para ello, Toyota ubica en primer plano al hidrógeno como la fuente de energía del transporte del mañana. En este contexto, la compañía prevé lanzar 30 vehículos eléctricos de batería nuevos para 2030.
Para mejorar la calidad y la disponibilidad de la movilidad, Toyota crea nuevas posibilidades de movilidad para todos estableciendo una relación sostenible con el planeta. Hasta el momento, Toyota se ha adaptado a las necesidades del mercado ofreciendo una amplia gama de productos y servicios. Toyota y Lexus cuentan con 17 modelos híbridos eléctricos, 7 eléctricos de batería, 4 híbridos enchufables y 1 de pila de combustible.
La marca pretende contribuir a crear una sociedad cero emisiones orientada a lograr el Desafío Medioambiental Toyota 2050, buscando la combinación entre las personas, el cuidado del medioambiente y el desarrollo tecnológico con la sostenibilidad como pilar clave. Actualmente, el 99% de vehículos de los que puede disponer el personal de Toyota España están basados en la apuesta multitecnología y se trata de modelos híbridos eléctricos —Hybrid Electric Vehicles (HEV)—, híbridos enchufables —Plug-in Hybrid Electric Vehicles (PHEV)— y eléctricos de batería —Battery Electric Vehicles (BEV)—. Toyota sitúa sus tecnologías en torno al hidrógeno como gran protagonista con el lanzamiento de la nueva gama Mirai 2024.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.