real time web analytics
Easyfairs destaca el papel de las ferias como motores de la sostenibilidad en la industria,
Suscríbete

Easyfairs destaca el papel de las ferias como motores de la sostenibilidad en la industria,

Unnamed (1)
Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.
|

Este 5 de junio se ha celebrado la 9ª edición del Día Mundial de las Ferias (Global Exhibitions Day), una cita global que pone en valor la importancia de estos eventos profesionales para impulsar el sector económico, turístico, empresarial y el talento tecnológico de cada país. Según los datos compartidos por la Asociación de Ferias Españolas (AFE), la actividad de las ferias genera unos 13.000 millones de euros de impacto económico anual y más de 123.000 empleos directos e indirectos en nuestro país. España lidera el sector de las ferias en Europa, junto con Alemania, Francia, Italia y Reino Unido. De hecho, el año pasado más de 6,5 millones de personas visitaron alguna de las 433 ferias celebradas en España.

 

Desde Easyfairs destacan la relevancia de la efeméride con el fin de celebrar el gran potencial y las oportunidades que brindan los eventos como facilitadores de negocio, conocimientos y visibilización de la innovación. Como muestra de ello y coincidiendo con esta cita mundial, la compañía también celebra la reciente recepción de una importante inversión por parte de las empresas Cobepa e Inflexion. Esta transacción abre un nuevo capítulo en toda la historia de Easyfairs, lo que permitirá impulsar el crecimiento internacional del grupo en los próximos años y mantener su liderazgo en el sector.

 

“Estamos muy orgullosos por todo lo que estamos logrando y el emocionante futuro que construiremos juntos. Esta inversión por parte de Cobepa e Inflexion significa un gran crecimiento para Easyfairs a muchos niveles. Estamos deseando acelerar el lanzamiento de nuevos eventos, expandir nuestra presencia geográfica, así como seguir a la cabeza del sector en la adopción de nuevas tecnologías y de nuevas medidas para seguir promoviendo la sostenibilidad y alcanzando nuevos objetivos en esta materia”, afirma Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.

 

Para esta edición del Día Mundial de las Ferias el lema designado por la Asociación Global de la Industria de Exposiciones es "Las ferias son catalizadoras de un futuro sostenible” y, precisamente en este sentido, Easyfairs ha recibido el Premio ESG, concedido por Exhibition News, en reconocimiento de su estrategia de sostenibilidad, presente en el corazón de todas sus ferias, y sustentada en tres pilares: reducción de la huella de carbono, apoyo a las empresas participantes en sus eventos en su crecimiento y viaje hacia la red cero, y ser un empleador responsable, priorizando el bienestar y desarrollo de los empleados, mientras fomenta la diversidad y la inclusión en los equipos.

 

Además, por sexto año consecutivo, la compañía ha sido reconocida por Deloitte con el estatus de “Best Managed Company” debido a su notable esfuerzo en la reducción de su huella de carbono, que disminuyó en un 33% entre 2022-2023 y 2018-2019, así como por su estrategia de mejora continua y excelencia. Todo ello se ha visto reflejado en su sólido compromiso con la experiencia del cliente y la apuesta por mantenerse a la vanguardia de las nuevas tecnologías a través de sus eventos.

 

Además, estos valores se ponen en práctica a través de soluciones en sus ferias, como la tecnología Smart Badge, que permite una reducción significativa de papel por parte de sus expositores. Así mismo, su programa de contenidos y conferencias incluyen temas relacionados con la sostenibilidad, ofrecidos por profesionales referentes en el sector. Por último, Easyfairs opera de la mano de Climact, una firma de consultoría ambiental, para avanzar en su estrategia de excelencia.

 

“El gran peso que ocupa la sostenibilidad dentro de la actualidad es ineludible, así como la responsabilidad de las compañías para avanzar hacia una economía más respetuosa y reducir el impacto medioambiental en sus operaciones. España es un referente en la organización de ferias en sus diferentes sectores, lo que aporta un valor incalculable al crecimiento económico, empresarial y laboral”, manifiesta el director general de Easyfairs Iberia.

 

 

Las ferias apoyan el progreso y crean plataformas para discutir y mostrar soluciones a los desafíos universales. Así mismo, facilitan el encuentro entre industrias y profesionales, ejerciendo como impulsoras de la creación de empleo y motores del crecimiento económico. Entre las ferias que organiza Easyfairs, se encuentran Advanced Manufacturing, que con su edición en Madrid desde hace más de 15 años es el núcleo de la innovación industrial en España, incluyendo dentro de su oferta expositiva los salones MetalMadrid, Robomática y Composites Madrid. Además, desde el año pasado cuenta también con una edición en Barcelona, de periodicidad bienal.

 

Easyfairs también lidera los encuentros para los sectores del packaging y la logística de la mano de Empack y Logistics & Automation que, además de ser punto de referencia nacional con su edición de Madrid, cuenta con ferias anuales en Bilbao y Oporto. Como novedad, este 2024 abre sus puertas Logistic & Industrial Build, una nueva feria que se celebrará junto a Logistics & Automation Madrid, siendo este el primer evento destinado íntegramente a la edificación logística e industrial de nuestro país.

 

   Cerca de 3.000 profesionales del sector acudieron a la I edición de Advanced Manufacturing Barcelona
   Easyfairs abre la convocatoria de los II Advanced Manufacturing Awards
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas