real time web analytics
Cerca de 3.000 profesionales del sector acudieron a la I edición de Advanced Manufacturing Barcelona
Suscríbete

Cerca de 3.000 profesionales del sector acudieron a la I edición de Advanced Manufacturing Barcelona

6166719
Advanced Manufacturing volverá a Barcelona en 2025 con ya un 60% de la superficie expositiva reservada. FOTO: M.A.
|

Advanced Manufacturing Barcelona, el evento en innovación industrial organizado por Easyfairs que incluye los salones MetalBarcelona y Robomática Barcelona, ha cerrado su primera edición en la Ciudad Condal con la asistencia de 2.945 visitantes únicos y 166 expositores, generando así más de 5.000 interacciones comerciales y 5,4 millones de impacto económico

 

Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia, ha agradecido la acogida recibida por parte de instituciones, asociaciones y colaboradores. “El lanzamiento de un evento en una nueva localización es siempre una apuesta con cierto riesgo y estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos y especialmente con la valoración recibida por parte de nuestros expositores y visitantes. Somos el encuentro de referencia para la industria del futuro y nuestra presencia tanto en Madrid como en Cataluña nos permitirá servir a la comunidad de una forma más completa y cercana”.

 

La organización ha anunciado que la próxima edición en Cataluña tendrá lugar los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2025, con una previsión inicial de crecimiento del 30%, y ha confirmado además que el 60% de la superficie expositiva ha sido ya reservada en estos dos días de celebración de la feria.

 

Germán Artuso, responsable de la división de soldadura de Yaskawa, comenta: “La valoración es muy buena porque necesitamos una feria en Barcelona de estas características y es importante para los fabricantes de la zona tener una feria local”.  “La valoración de la feria es muy positiva y creemos que tendrá una gran proyección. Durante estos dos días hemos recibido mucha repercusión, especialmente con visitas internacionales. Repetiremos en la próxima edición seguro”, añade Luís Añón, director de marketing de Mecanus.


Tech Congress: Sostenibilidad, Inteligencia Artificial e Innovación

Además de la zona expositiva con la participación de 166 marcas, más de 60 ponentes de los principales líderes de la industria han participado en la programación del Tech Congress 4.0, que ha llenado de contenido el pabellón 1 de Fira estos dos días de evento. 

 

De forma indirecta o indirecta, el sector de automoción fue objeto de debate en paneles como "El futuro de los tratamientos superficiales. Hacia la ecosostenibilidad", organizado por AIAS, la Asociación de Industrias de Acabados de Superficies. Su secretaria ejecutiva, Ángels Giralt, presentó las ponencias de Óscar López (MKS Atotech), María Isabel Sánchez (Ramboll), Joaquim González (Aujor), Xavier Canyes (Chemplate), Vicente Esteve (Inventec) y Matías Ordinas (MacDermid Enthone), moderados por Carles Corominas Flubetech).

 

Los ecosistemas hipercompetitivos de automoción fueron abordados por David Pardos (Eurecat) y Borja Dapena (FI Group). Los pilares fundamentales de la automatización industrial: desde la life-science al e-mobility contaron con las presentaciones de Carles Alcaraz (Fanuc), Francesco Ferro (Pal Robotics) y Roger Marfá (Schunk).

 

 

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto