real time web analytics
El renting crece un 4,28% en el mercado español el prime trimestre del año
Suscríbete

El renting crece un 4,28% en el mercado español el prime trimestre del año

RENTING PRIMER TRIMESTRE 2024
La cuota del renting en el total de matriculaciones en España se sitúa en un 27,72%,
|

La Asociación Española de Renting de Vehículos publicó, la semana pasada,los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en España al cierre del primer trimestre de 2024. En total, el parque de vehículos de renting alcanza los 907.008 vehículos, lo que supone un incremento del 4,28%, sobre el mismo periodo de 2023. El número de clientes de renting se sitúa en 256.699, con un leve retroceso del 0,55% sobre el primer trimestre de 2023. 

 

RENTING PRIMER TRIMESTRE 2024
RENTING PRIMER TRIMESTRE 2024

 

Las grandes empresas (con más de 24 vehículos) son las que más incrementan porcentualmente su parque en renting, con un crecimiento del 6,13% y 23.025 unidades, que suponen el 61,81% del incremento total del parque. El peso de las grandes empresas en el parque total de renting es del 43,98%. Los clientes de este segmento han crecido un 6,91%, hasta las 3.247 empresas, lo que supone el 1,26% del total de los clientes en renting. Las empresas medianas (de 5 a 24 vehículos) son el segundo segmento de clientes que más han aumentado el parque, un 5,39% más que el que registraba en el primer trimestre de 2023, con 8.303 unidades, el 22,29% del crecimiento del parque. 

 

El peso de las empresas medianas es del 17,88%. Los clientes de este segmento han aumentado un 4,10%, y alcanzan los 14.373; es decir, un 5,61% del total de clientes. Las pequeñas empresas (con hasta cuatro vehículos) aumentan su parque en renting un 5,04%, con 10.178 vehículos, que representan el 27,32% del incremento del parque. El porcentaje de las empresas más pequeñas en el parque es del 23,39%. Los clientes se han incrementado en este tipo de empresas un 1,93%, hasta los 110.336, con un peso del 42,98%.  

 

Por último, las personas físicas (autónomos y particulares) han visto disminuir su parque de renting un 3,08% y fijan su cuota en el 14,75% del parque. El peso de estas personas físicas en clientes es del 50,15%. • En cuanto a las matriculaciones, como ya se publicó, en el primer trimestre de 2024, se han registrado 80.624 unidades, lo que supone un incremento del 9,12%, en relación con el cierre del mismo periodo de 2023.

 

La cuota del renting en el total de matriculaciones en España se sitúa en un 27,72%, frente al 26,51%, del primer trimestre de 2023. La facturación del sector en el primer trimestre de 2024 es de 1.926,49 millones de euros, un 8,15% más que en el primer trimestre de 2023. El plazo medio de vigencia de los contratos en el primer trimestre de 2024 es de 48,54 meses, frente a 46,90, en el primer trimestre de 2023.  La inversión en compra de vehículos se cifra en 1.811 millones de euros, un 10,49% más que en el primer trimestre de 2023.

 

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, valora así los resultados del sector del renting: «El renting sigue sumando vehículos a su parque, principalmente de la mano de las empresas, grandes, pequeñas y medianas, en un ejercicio en el que aún está afectado por los impactos de la coyuntura económica y por los efectos de los pasados shocks logísticos e industriales, que implican plazos más dilatados en los procesos entrega de los vehículos de los que había en el pasado. La senda de crecimiento sigue siendo sólida, mostrando mejoras en todos los parámetros, como en el peso en las matriculaciones, que se acercan al 28%, e incrementos también significativos en las inversiones y en la facturación, con un 4,3% y un 8,2%, respectivamente. También una positiva evolución en todos los segmentos de clientes empresariales, con excepción de los clientes de NIF (especialmente particulares), que son los más afectados por la actual coyuntura, aun así, su descenso es muy moderado y se está cerrando con respecto a los datos registrados en diciembre de 2023, cuando la caída agregada de clientes fue del 0,98%, mientras que, actualmente, es del 0,55%, por lo que la expectativa es que continúe la senda de corrección según avance el año»

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas
Lo más visto