real time web analytics
Aenium, Lingotes Especiales y Novadep culminan la primera fase de e-Car Additive FOAMs
Suscríbete

Aenium, Lingotes Especiales y Novadep culminan la primera fase de e-Car Additive FOAMs

ECarAdditiveFOAMs
El avance en el desarrollo de microfoams y la metodología de caracterización y certificación para piezas fabricadas con esta tecnología ha facilitado el desarrollo de este proyecto.
|

Aenium Engineering, Lingotes Especiales y Novadep NDT Systems, tres compañías socias del Cluster de Automoción y Movilidad de Castilla y León, FaCyL; han finalizado con éxito la primera fase del proyecto colaborativo e-Car Additive FOAMs, donde han unido su experiencia y su trabajo para dar respuesta a uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector en la actualidad en su transición hacia el vehículo eléctrico. Este tipo de vehículo presenta un peso en torno a un 30% mayor que el de combustión debido al peso de componentes extra como las baterías. Es, por tanto, un ámbito de mejora por parte de las compañías lograr que las diferentes partes de los vehículos compensen el peso adicional con otros componentes mucho más ligeros. 

 

Para ello, y según han explicado los responsables de las compañías participantes en este proyecto, es necesario el estudio de aleaciones metálicas que aporten soluciones en términos de reducción de peso, pero manteniendo unas propiedades mecánicas adecuadas, para su uso en componentes del vehículo eléctrico.

 

En el proyecto e-Car Additive FOAMs, Aenium, Novadep y Lingotes Especiales, bajo la coordinación de Cluster FACYL, investigan el desarrollo de una solución tecnológica disruptiva para el desarrollo de componentes ligeros del vehículo eléctrico y sus baterías.

 

En esta primera fase se ha combinado la fabricación aditiva metálica laser y la microtomografía computarizada (TAC) para la implementación de microestructuras porosas (microfoams) en diferentes zonas de los componentes metálicos de vehículo eléctrico. De esta forma, y gracias a los resultados alcanzados se puede avanzar en el desafío de obtener una reducción de peso en componentes del vehículo eléctrico.

 

Avance en el desarrollo de microfoams

El avance en el desarrollo de microfoams y la metodología de caracterización y certificación para piezas fabricadas con esta tecnología ha facilitado el desarrollo de este proyecto. Los resultados de la investigación han sido validados mediante la creación de diversos tipos de prototipos, a nivel de laboratorio, con posible aplicación en la industria de la automoción y la movilidad.

 

La incorporación de microestructuras porosas en prototipos de piezas de acero y aluminio ha demostrado una reducción de peso de hasta el 40%. Se espera que la adopción de esta tecnología en la industria traiga consigo aún más beneficios en las propiedades físicas de estos materiales.

 

En una segunda fase, el objetivo es continuar trabajando en prototipos a nivel de laboratorio que puedan ser los precursores de una solución tecnológica para el aligeramiento de componentes del vehículo eléctrico. Esta innovación podría ser clave en la mejora del rendimiento y la eficiencia energética de los vehículos eléctricos, lo que a su vez podría contribuir a una mayor adopción de estos vehículos en el futuro.

 

El proyecto e-Car Additive FOAMs está cofinanciado por el Ministerio de Industria y Turismo a través de la línea de ayudas de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, en su convocatoria del 2023 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

   FaCyL presenta a sus socios las conclusiones del proyecto XRWormMs
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas