real time web analytics
Iveco se une a Gravity Wave en la lucha contra los plásticos en los océanos
Suscríbete

Iveco se une a Gravity Wave en la lucha contra los plásticos en los océanos

IVECO x Gravity Wave   recogida plásticos marinos (4)
El compromiso de IVECO con la iniciativa es total y, como parte de esta acción, se recogerá un kilogramo de este contaminante residuo por cada vehículo vendido por la marca.
|

La crisis de la contaminación en los océanos ha alcanzado unas proporciones alarmantes; según el PNUMA, se estima que cada año entre 19 y 23 millones de toneladas terminan en mares, lagos y ríos. Trasladando estas cifras al transporte por carretera, esto se traduce en que cada minuto el ecosistema acuático recibe el peso equivalente en plástico a cinco IVECO S-Way y dos IVECO Daily juntos.


Teniendo en cuenta el preocupante ritmo al que avanza la contaminación en este crucial medio natural, los expertos avanzan una realidad tan increíble como nefasta: en 2050 habrá más plástico que peces en el mar. La vida marina es fundamental para el equilibrio y la salud del planeta por varias razones: producción de oxígeno, absorción de dióxido de carbono, regulación climática, biodiversidad… Durante siglos, su importante misión ha sido injustamente reconocida, por lo que el océano merece una segunda oportunidad.


Uno de los ejes centrales de la estrategia de Iveco es reducir el impacto medioambiental no sólo mediante la descarbonización y la reducción de su huella de carbono, sino también participando en iniciativas pioneras de cuidado del planeta. Por ello, la firma se ha asociado con Gravity Wave, una revolucionaria startup especializada en la limpieza de plástico de los océanos que ya ha retirado más de 500.000 kg de plástico de puertos y océanos gracias a la ayuda de más de 7.000 pescadores locales que muestran su implicación con el proyecto día tras día.


Con un claro enfoque en la protección del medioambiente, Iveco no sólo ha desarrollado una completa estrategia basada en el enfoque multienergético, que persigue los objetivos de descarbonización a través de múltiples propulsiones alternativas, incluido el gas natural en el que la marca ha sido pionera, sino que ahora refuerza aún más su compromiso con el cuidado del planeta gracias a su adhesión al movimiento #plasticfreeoceans liderado por Gravity Wave.

 

Recogida de un kilo por cada vehículo vendido

La asociación entre Iveco y Gravity Wave contará con dos etapas. La primera parte del proyecto consiste en la recolección del plástico y las redes de pesca que día tras día se vierten en el fondo marino, y es que se estima que el 70% de los macroplásticos flotantes y el 10% de los plásticos presentes en los océanos provienen de las redes de pesca. Para ello, esta reciente alianza contará con la ayuda de una comunidad de pescadores y puertos por el Mediterráneo, Cantábrico y Atlántico que colaboran con Gravity Wave para realizar la recogida de desechos plásticos.


El compromiso de Iveco con la iniciativa es total y, como parte de esta acción, se recogerá un kilogramo de este contaminante residuo por cada vehículo vendido por la marca. De esta forma, cada comprador de un vehículo de la gama de ligeros, medios o pesados podrá sentirse partícipe de un proyecto que supondrá la retirada de toneladas de plásticos de un medio que supone el 70% de la superficie del planeta.


La iniciativa liderada por Iveco y Gravity Wave no sólo se limitará a la limpieza de mares y puertos, también tendrá una segunda etapa en la que se reciclará el material recogido para la posterior fabricación de mobiliario que se utilizará en las instalaciones de la marca.


Para conseguirlo, el material recogido se someterá a un proceso de transformación que incluirá fases de recolecta, reciclaje, triturado y transformación para convertirlo en una base apta para el ensamblaje de sillas, mesas o estanterías. De esta forma, los residuos que invaden el hábitat de las especies marinas tendrán una segunda vida en las oficinas y fábricas de Iveco España.


La fabricación de mobiliario a partir del material reciclado proveniente de la acción de Iveco y Gravity Wave no sólo permitirá reducir la dependencia de los recursos naturales, también disminuirá la generación de los residuos resultantes de la fabricación de estos elementos. Con esta iniciativa ambas compañías no sólo aspiran a limpiar los océanos, sino también a inspirar un cambio positivo en la industria y en la sociedad en general.

   Ford Trucks e Iveco estudian posibles sinergias
   Hyundai proporcionará un comercial ligero eléctrico a Iveco
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas