SERNAUTO, tras el éxito de su primera edición, ha puesto en marcha la nueva edición del curso 'Sostenibilidad (ESG) en la estrategia empresarial' que comenzará el próximo 2 de abril. Se trata de una formación presencial y online en colaboración con CUNEF Universidad y la consultora especializada en la integración de la sostenibilidad Conese.
El curso tendrá lugar entre abril y junio de 2024 y será impartido por profesores de CUNEF Universidad, consultores / formadores de Conese y expertos de diversos sectores de actividad. Dado su carácter práctico y personalizado, el aforo es limitado. El plazo máximo para inscribirse concluye el 15 de marzo.
Este curso está dirigido a empoderar a los directivos y profesionales de la empresa para que lideren la incorporación de las iniciativas ESG (siglas en inglés de Medio Ambiente, Social y Buen Gobierno) en la estrategia de la compañía.
En él se darán a conocer las tendencias globales actuales en esta materia, así como contenidos para mejorar las competencias directivas, establecer una buen engagement con los stakeholders económicos y sociales, y mejorar la respuesta ante los nuevos retos empresariales. Además, se ofrecerá una mayor visibilidad de lo que están haciendo empresas líderes y sus resultados.
Renovación del acuerdo con Fundación Repsol
Por otro lado, Fundación Repsol y la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) han renovado su acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente acciones de promoción, divulgación e impulso de la transición energética y la movilidad sostenible. Desde 2022, ambas entidades llevan trabajando de forma conjunta en diferentes proyectos e iniciativas enfocadas a impulsar una transición energética sostenible y ordenada que tenga en cuenta todo tipo de tecnologías limpias.
Con la renovación de este convenio, Fundación Repsol y SERNAUTO se comprometen a organizar una serie de jornadas y acciones formativas y de divulgación en torno a la transición energética para trasladar conocimiento riguroso y difundir las innovaciones que se están llevando a cabo en esta dirección. El objetivo último de este acuerdo es hacer frente a los retos y facilitar al sector de los proveedores de automoción la información y el conocimiento necesario para impulsar la competitividad y la innovación tecnológica de sus empresas en este proceso de transformación hacia una movilidad más sostenible, segura y conectada.
Además, se pretende lograr la implicación de la sociedad general, al tratarse de temas claves que afectan a la economía, la industria y el empleo. Con esta alianza, Fundación Repsol y SERNAUTO afianzan su compromiso por abordar estos desafíos a los que se enfrenta la movilidad en las próximas décadas, de la mano de Open Room, la plataforma digital sobre transición energética de la Fundación Repsol, contando con el apoyo de la red de cátedras Fundación Repsol, con las que también colaborará SERNAUTO.
El proyecto Motor Verde. impulsado por Fundación Repsol y Grupo Sylvestris, es el mayor programa de reforestaciones a gran escala en España y Portugal para la compensación de emisiones de CO₂. SERNAUTO colaborará a través del marketplace de Motor Verde para calcular la huella de carbono y mitigar las emisiones de CO₂. generadas en su próximo encuentro anual que tendrá lugar el 3 de julio en Madrid.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.