real time web analytics
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 11,1% en febrero
Suscríbete
Respecto al año anterior

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 11,1% en febrero

Matriculaciones
Las ventas de vehículos eléctricos puros aumentaron un 5,7% en febrero, con 4.481 unidades matriculadas. Representa un 4,77% de la cuota de mercado en el mes. Fuente: ANFAC.
|

Las ventas de vehículos electrificados se han incrementado en febrero un 11,1% más que el mismo mes del año anterior, con 10.083 unidades, sumando el 10,3% del mercado. En los dos primeros meses, se han registrado un total de 18.644 ventas, un 8,8% más que en 2023.

 

En cuanto a las matriculaciones de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), aumentan un 22,7% en el mes, con 41.566 unidades vendidas y representando el 42,61% del mercado. En el total del año, acumulan 79.732 ventas, con un crecimiento del 22,7% y posicionándose como primera opción de compra.

 

Los eléctricos puros aumentan un 5,7%

Las ventas de vehículos eléctricos puros aumentaron un 5,7% en febrero, con 4.481 unidades matriculadas. Representa un 4,77% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 8.452 unidades, un 3,2% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 4,68%.

 

Los híbridos enchufables se incrementan el 15,9%

Las ventas de vehículos híbridos enchufables crecieron un 15,9% durante febrero y alcanzan las 5.602 unidades matriculadas. Representa el 5,74% de la cuota de mercado del mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 10.192 unidades, un 13,9% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 5,64%.

 

Los híbridos no enchufables superan el 26%

Las ventas de vehículos híbridos no enchufables aumentan un 26,2% durante febrero, y alcanzan las 28.906 unidades matriculadas en este mes. Representa un 29,63% de la cuota de mercado en febrero. En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos acumulan 55.586 unidades, un 26,5% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del total del año es de 30,76%.

 

Crecen el 35% los vehículos de gas

Las ventas de vehículos de gas crecieron un 35% en febrero con 2.576 unidades matriculadas representando el 2,64% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos acumulan 5.500 unidades, un 41,6% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 3,04%. Las ventas de vehículos de pila de hidrógeno registraron una nueva venta en febrero, acumulándose a la unidad del mes anterior.

 

Los turismos electrificados alcanzan el 24,5% de crecimiento

Las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas aumentan sus ventas en febrero un 24,5% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 40.409 unidades entregadas. En febrero, suman el 49,67% de las ventas totales, suponiendo una de cada dos ventas de turismos. En el total del año, representan el 51,71% del mercado, con 77.576 unidades y un crecimiento del 24,7%.

 

En cuanto al mercado de turismos electrificados, en febrero crecen sus ventas un 15,5%, con 9.367 unidades vendidas, hasta alcanzar el 11,51% del mercado total del mes. Los eléctricos de batería (BEV) crecen un 15,4% hasta las 3.804 unidades en el mes, al igual que los híbridos enchufables (PHEV) que incrementan sus ventas un 15,6% con un total de 5.563 unidades. En el total del año, las ventas de turismos electrificados suman 17.321 unidades, un 14,2% más que el año anterior, con el 11,54% del mercado general.

 

Ante este panorama, José López-Tafall, director general de ANFAC indico que “un mes más el mercado electrificado aumenta. Es un dato que refleja el interés del usuario. Pero siendo realistas, todavía nos situamos muy por debajo de lo que deberíamos estar registrando. Hay que acelerar el ritmo, nuestro mercado se sitúa en el 13% de cuota, mientras que Europa ya se sitúa por encima del 20%. Y no solo está la cuestión de que no alcanzamos al grupo de cabeza en Europa en materia de electrificación, sino que tampoco alcanzamos el ritmo de ventas que deberíamos tener para lograr los objetivos de reducción de emisiones exigidos por Europa. Este año el objetivo aumenta a cerrar el mercado electrificado en 280.000 unidades, esto supone que cada mes se deberían matricular 23.000 nuevos coches. Llevamos dos meses y el mercado suma cerca de 17.000 unidades. O aceleramos y demostramos que España apuesta por la electrificación, o corremos el riesgo de que nuestro sector se descuelgue de la carrera industrial del vehículo eléctrico. Ya lo remarcamos en el último Foro ANFAC, es el momento de apostar y tomar decisiones valientes. La prioridad y solución ahora es establecer un plan de ayudas directas que se otorgue en el mismo momento de la compra y que haga del vehículo eléctrico e híbrido enchufable atractivo para el usuario. Si el vehículo eléctrico es la apuesta y exigencia a partir de 2035, debemos actuar desde ya, no esperar a 2035 para fomentar su compra”.

 

   Las ventas de vehículos electrificados aumentan el 6,1% en enero
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas