real time web analytics
Las ventas de vehículos electrificados aumentan el 6,1% en enero
Suscríbete
El 11,6% de la cuota de mercado corresponde a turismos con estas motorizaciones

Las ventas de vehículos electrificados aumentan el 6,1% en enero

Electrificados
Las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas aumentan sus ventas en enero un 24,9% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 37.166 unidades entregadas. Fuente: ANFAC.
|

Las ventas de vehículos electrificados inician 2024 con un total de 8.560 nuevas matriculaciones, logrando un incremento del 6,1% y el 10,3% de las ventas totales. De estas, 7.953 unidades han correspondido a turismos, que sumarían el 11,6% del mercado del mes, recuperando la tendencia de los últimos meses, tras el fuerte crecimiento, hasta el 15,2% de cuota de mercado, que generó el último mes de 2023.


En cuanto a las matriculaciones de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), aumentan un 22,8% en el mes, con 38.165 unidades vendidas y representando el 45,89% del mercado. Las ventas de vehículos eléctricos puros aumentaron un 0,4% en enero, con 3.970 unidades matriculadas. Representa un 4,77% de la cuota de mercado en el mes.

 

Las ventas de vehículos híbridos enchufables crecieron un 11,6% durante enero y alcanzan las 4.590 unidades matriculadas. Representa el 5,52% de la cuota de mercado del mes. Las ventas de vehículos híbridos no enchufables aumentan un 26,8% durante enero, y alcanzan las 26.680 unidades matriculadas en este mes. Representa un 32,08% de la cuota de mercado en enero, siendo la tecnología más vendida en el mes.

 

Las ventas de vehículos de gas crecieron un 47,8% en enero con 2.924 unidades matriculadas representando el 3,52% de la cuota de mercado en el mes. Las ventas de vehículos de pila de hidrógeno registraron una única venta en enero.


Los turismos electrificados, híbridos y de gas rozan un aumento del 25%

Las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas aumentan sus ventas en enero un 24,9% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 37.166 unidades entregadas. Las ventas de los turismos se posicionan como primera opción de compra, con el 54,11% total del mercado en enero.


En cuanto al mercado de turismos electrificados, en enero aumentan sus ventas un 12%, con 7.953 unidades vendidas, hasta alcanzar el 11,58% del mercado total del mes. Los eléctricos de batería (BEV) crecen un 14,3% hasta las 3.375 unidades en el mes, al igual que los híbridos enchufables (PHEV) que aumentan sus ventas un 11,5% con un total de 4.578 unidades. Destacan también las ventas de los híbridos convencionales hasta las 26.451 unidades y que representa el 38,51% del mercado.


José López-Tafall, director general de ANFAC, indicó que “un nuevo año arranca con la vista puesta no solo en superar los registros del año anterior, sino de alcanzar los objetivos marcados para este año. El primer mes comienza con un aumento del 12% de las ventas, con cerca de 8.000 ventas de electrificados. Crecemos si, pero a un ritmo muy lento que incluso sitúa la cuota de mercado electrificado por debajo de la media del 12% con la que cerramos el año y lejos del registro del 15% de las ventas totales en el último diciembre. Este 2024 no puede suponer otro ejercicio de intenciones, ha de ser la consolidación definitiva de la electrificación en nuestro país. Seguimos lejos de la media europea, situada en el 22,3% y la brecha entre los que aceleran y los que nos quedamos atrás es cada vez mayor. Las marcas ya ponen los modelos en el mercado, ahora es necesario generar un contexto que incentive su compra. Desde ANFAC ya le hemos transmitido al gobierno medidas con las que impulsar el mercado: sustituir el plan MOVES actual por uno con ayudas directas en la compra, una fiscalidad favorable, especialmente enfocadas a las empresas con deducciones en el IVA y en el impuesto de sociedades y una mayor agilidad en la puesta en marcha de nuevos puntos de recarga de acceso público. Todavía estamos en la carrera de la electrificación, pero ahora no es momento de relajarse, sino de actuar y consolidar el vehículo eléctrico como opción de compra”.

   Las ventas de vehículos electrificados superan las 125.000 unidades en 2023
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas