Industrias Saludes ha acogido en su fábrica de Alcácer (València) una jornada enmarcada en la 4ª edición de Skills UP, para que los estudiantes puedan interactuar con proyectos industriales y adquirir una perspectiva práctica y enriquecedora sobre el mundo laboral que les espera.
Este es un programa impulsado por la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL) y la Universitat Politècnica de València (UPV) que, bajo el lema “Por el empleo estratégico”, pretende conectar los estudios universitarios con las demandas del mercado laboral.
Esta iniciativa, dirigida a estudiantes de último curso de grado o Máster o titulados como máximo los últimos 12 meses que desarrollan actividades extracurriculares que aportan valor al entorno universitario, tiene como objetivo facilitar un primer contacto del alumnado con el mundo laboral, con el fin de mejorar su empleabilidad.
En esta edición, FEMEVAL busca favorecer la incorporación de talento al sector metal, por lo que ha escogido a Industrias Saludes para contribuir al desarrollo de los futuros profesionales, como pyme industrial referente en la fabricación, distribución e instalación de productos de equipamiento urbano, señalización, seguridad vial, movilidad, equipamientos urbanos y soluciones para plataformas Smart City/Traffic.
Un total de 35 estudiantes y sus coordinadores por parte de FEMEVAL y UPV han visitado la fábrica de esta compañía fabricante de cuarta generación, con más de 120 años de trayectoria. “Uno de los elementos esenciales que favorecen la mejora continua de nuestro grupo es contar con personas que, además de tener un perfil técnico en áreas como ingeniería industrial, programación, electrónica o TIC, también muestren actitud, curiosidad y capacidad de trabajar en equipo”, ha destacado Fernando Saludes, consejero delegado del grupo.
De igual forma, la coordinadora de Formación en FEMEVAL, Raquel Carracedo, ha explicado que la federación del metal valora “positivamente esta actuación porque permite estrechar lazos entre el mundo productivo y universitario, a la par que denota el esfuerzo de las empresas por aproximarse a la universidad con el fin de potenciar la adquisición de habilidades del alumnado para su acceso al mercado laboral”.
Durante la jornada, Fernando Saludes ha ofrecido una clase magistral, titulada ‘Persiguiendo al dato en una pyme industrial: De los procesos y gestión, al mercado’, para abordar los desafíos actuales a los que se enfrentan las pymes industriales en cuanto a la correcta obtención, depuración y aprovechamiento del "dato". En concreto, la formación ha tratado la perspectiva interna del dato, abarcando desde su gestión y sus procesos hasta su despliegue y aprovechamiento como vector de posicionamiento, diferenciación y valor añadido en el mercado.
Finalmente, Jesús María García, director técnico, y José Antonio Simón, director del área de Sistemas, también han tenido la oportunidad de compartir con el alumnado la vocación del grupo de generar un impacto social y funcional directo en áreas cruciales como la movilidad y la seguridad vial, así como en el disfrute y bienestar de la ciudadanía en espacios públicos. En conclusión, la jornada ha proporcionado una experiencia educativa y enriquecedora a todos los participantes porque ha conseguido conectar la teoría académica con la realidad de la profesión industrial.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.