eMobility Expo World Congress no para. Desde que el evento abriese sus puertas el pasado martes 13 de febrero, está acogiendo a 200 empresas expositoras y consolidando el conocimiento difundido por una cuidada selección de ponentes internacionales que están tratando temas de todo tipo relacionados con la movilidad para lograr unas ciudades y una sociedad más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Así, las ponencias de los 375 expertos invitados no paran de sucederse, tal y como lo hacen los visitantes, quienes acuden a stands como el de MONTA, la plataforma que impulsa todo el ecosistema de carga EV.
Su misión es clara: "En Monta abordamos las complejidades del sector EV con el paquete de productos más fiable e integral. Garantizamos una experiencia de carga perfecta para todos al conectar todos los puntos del ecosistema de carga EV y, al mismo tiempo, nos anticipamos a las demandas del futuro en pro de un planeta más limpio y saludable". Y como clara que es, así la están presentando en el marco del salón valenciano, que está haciendo la labor de hub de movilidad en el sur de Europa durante estos tres señalados días de febrero para las empresas del ecosistema de la movilidad.
De este modo, hablamos con Daniel Schwedhelm, Enterprise Sales Director de MONTA, y nos cuenta que lo cierto es que es su primera vez en la feria, ya que acaban de abrir su negocio en España, con un centro paneuropeo en Barcelona: "Estamos intensificando nuestros esfuerzos sobre el terreno y nos pareció muy natural exponer y reunirnos con nuestros clientes actuales y futuros".
En esta línea, Schwedhelm nos detalla que decidieron participar en la feria porque obtuvieron comentarios positivos de otros expositores. "Decidimos exponer porque es un evento importante para poder mostrar nuestra oferta para todos los actores de los sectores con los que podemos trabajar: fabricantes de hardware, instaladores, CPOs, gestores de flotas, comercio, residencias, instituciones públicas...". En cuanto a qué esperan de la feria, detalla que durante la cita tratarán de consolidar sus conversaciones actuales. Y tanto es así que acudieron al evento con diversas citas agendadas para hablar sobre cómo pueden colaborar.
Finalmente y en relación a los productos o servicios que están presentando, nos cuentan que son bastante nuevos en el mercado, por lo que tienen un montón de servicios que lanzar. "Entre las que seguramente formarán parte de los debates están la configuración de los puntos de carga, la contabilidad y el reembolso automáticos, el equilibrio de la carga y los métodos de pago. Tenemos una solución líder en el mercado para ayudar a España a abrazar la revolución del VE y cumplir sus objetivos de descarbonización", concluye el Enterprise Sales Director de MONTA.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.