eMobility Expo World Congress está celebrando su segunda edición en Valencia. El congreso-expo abrirá sus puertas hasta el 15 de febrero y acogerá bajo su seno stands de hasta 200 expositores. Entre ellos, e-Motocar, compañía que importa y distribuye para Europa varios modelos de vehículos eléctricos, homologados para el transporte de carga o pasajeros. Y lo hace con un objetivo muy claro: aportar soluciones para una movilidad sostenible, como vía para mejorar el estado del planeta y la vida de los que lo habitamos.
e -Motocar dispone de una variada gama de vehículos exclusivos, triciclos y cuatriciclos de alta eficiencia energética, diseñados específicamente como solución de movilidad en el entorno urbano. Aporta así alternativas ecológicas con el fin de atender las necesidades de transporte que, en sus palabras "no se encuentran actualmente cubiertas en sectores y actividades como el reparto de mercancías, servicios, pasajeros, profesionales, autónomos, entidades publicas y privadas, etc".
De este modo, la compañía, en el marco de la feria, en la que expone por primera vez al entender que se trata de una cita "novedosa", está aprovechando para exponer su modelo VAN BOX 3000 con cajón isotermo, y también su patinete de 3 ruedas VT3 para desplazamientos en grandes superficies. e-Motocar espera con este evento aumentar su visibilidad y "cubrir el objetivo de promoción y puesta en valor de pequeños vehículos para reparto de la última milla".
En concreto, durante el salón quieren poner el acento en la promoción de este tipo de pequeños vehículos de tres ruedas, "totalmente eléctricos, cero emisiones, muy manejables en el centro de las ciudades, con opciones para mantenimiento de comunidades, instituciones públicas y privadas, reparto de paquetería o reparto de productos frescos en cajones isotermos".
Y no únicamente. Sus objetivos son, también, reivindicativos: "Queremos concienciar a las administraciones para que se incentive la adquisición de este tipo de vehículos. Ahora están fuera del plan Moves, ya que son los vehículos ideales paara la movilidad en el centro de las ciudades, por volumen y maniobrabilidad", concluyen desde la compañía.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.