eMobility Expo World Congress está celebrando su segunda edición en Valencia. El congreso-expo abrirá sus puertas hasta el 15 de febrero y acogerá bajo su seno stands de hasta 200 expositores. Entre ellos, e-Motocar, compañía que importa y distribuye para Europa varios modelos de vehículos eléctricos, homologados para el transporte de carga o pasajeros. Y lo hace con un objetivo muy claro: aportar soluciones para una movilidad sostenible, como vía para mejorar el estado del planeta y la vida de los que lo habitamos.
e -Motocar dispone de una variada gama de vehículos exclusivos, triciclos y cuatriciclos de alta eficiencia energética, diseñados específicamente como solución de movilidad en el entorno urbano. Aporta así alternativas ecológicas con el fin de atender las necesidades de transporte que, en sus palabras "no se encuentran actualmente cubiertas en sectores y actividades como el reparto de mercancías, servicios, pasajeros, profesionales, autónomos, entidades publicas y privadas, etc".
De este modo, la compañía, en el marco de la feria, en la que expone por primera vez al entender que se trata de una cita "novedosa", está aprovechando para exponer su modelo VAN BOX 3000 con cajón isotermo, y también su patinete de 3 ruedas VT3 para desplazamientos en grandes superficies. e-Motocar espera con este evento aumentar su visibilidad y "cubrir el objetivo de promoción y puesta en valor de pequeños vehículos para reparto de la última milla".
En concreto, durante el salón quieren poner el acento en la promoción de este tipo de pequeños vehículos de tres ruedas, "totalmente eléctricos, cero emisiones, muy manejables en el centro de las ciudades, con opciones para mantenimiento de comunidades, instituciones públicas y privadas, reparto de paquetería o reparto de productos frescos en cajones isotermos".
Y no únicamente. Sus objetivos son, también, reivindicativos: "Queremos concienciar a las administraciones para que se incentive la adquisición de este tipo de vehículos. Ahora están fuera del plan Moves, ya que son los vehículos ideales paara la movilidad en el centro de las ciudades, por volumen y maniobrabilidad", concluyen desde la compañía.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.