Según un reciente estudio de CaixaBank, en Castilla y León la industria representa el 16,4% de toda la economía, sobre todo en ramas como la agroalimentaria, la automoción y la química-farmacéutica. De hecho, el sector de la automoción de Castilla y León supone más de un 22% del PIB industrial de la Comunidad Autónoma y genera más de 30.000 empleos cualificados y de calidad, según el FaCyL (Clúster de Automoción y Movilidad de Castilla y León).
Además, Castilla y León se ha convertido en una región relevante en Industria 4.0 gracias a la implementación de numerosas políticas proactivas destinadas a promover la digitalización industrial. Es el caso de dos programas puestos en marcha por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León, dirigidos a impulsar el fomento de la Industria 4.0 o digitalización industrial y, por otro lado, la ciberseguridad industrial en las empresas de la región.
En reconocimiento a todas estas iniciativas para impulsar la transformación hacia la industria 4.0, el Consejo Asesor de Advanced Factories, ha nombrado a Castilla y León como la Región Industrial Europea de su octava edición, que tendrá lugar del 9 al 11 de abril en Fira de Barcelona Gran Vía.
“El liderazgo de Castilla y León en el sector industrial, junto con el compromiso de la administración regional hacia la digitalización de la industria y su reindustrialización, nos han llevado a nombrarla nueva Región Industrial Invitada de Advanced Factories 2024. Gracias a sus planes de acción y ayudas, y a la adaptabilidad de sus empresas, Castilla y León se ha convertido en un ejemplo de innovación y sostenibilidad que queremos reconocer desde Advanced Factories”, señala Alberto Planas, director del evento.
En este sentido, representantes públicos y directivos de empresas castellanoleonesas participarán en la nueva edición de Advanced Factories para compartir la estrategia de la región para impulsar la transformación industrial, así como las oportunidades de sus empresas para seguir creciendo en un ecosistema industrial tan potente como el castellanoleonés.
En sus ocho ediciones, Advanced Factories se ha consolidado como un evento referente en automatización, robótica e industria 4.0 del Sur de Europa. Durante tres días, reúne a más de 560 firmas expositoras para presentar las últimas novedades en sistemas de automatización industrial, robótica, fabricación aditiva, inteligencia artificial, gemelo digital, analítica de datos, ciberseguridad o sistemas integrados de producción, entre muchas otras soluciones. Además, el Industry 4.0 Congress, celebrado en el marco de AF2024, congregará a más de 320 voces expertas de la industria para abordar los grandes ejes de esta edición como son la inteligencia artificial, los sistemas de automatización integrados y la descarbonización aplicados a la automoción, la electrónica, la movilidad, la alimentación, el sector textil, energético o el sector farmacéutico.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.