Vuelven un año más a Barcelona los Factories of the Future Awards, que reconocen las labores en automatización y sostenibilidad en la industria, en la que será su octava edición, del 9 al 11 de abril en el marco de Advanced Factories, Este evento de referencia en automatización, robótica industrial e industria 4.0 del sur de Europa, se volverá a celebrar en el recinto de Gran Vía 2 en Fira de Barcelona.
Después de recibir más de 170 candidaturas en su pasada edición, los Factories of the Future Awards regresan un año más para reconocer el trabajo, el liderazgo y la transformación de aquellas empresas, fábricas y plantas de producción que apuestan por la innovación en automatización y digitalización industrial, enfocándose en las áreas de modelo de negocio, nuevos productos, equipos, gestión de la comunicación, procesos operativos, marketing o experiencia de cliente.
Este año, los galardones otorgarán un total de 5 premios en cinco categorías diferentes:
Todas aquellas empresas, universidades, proveedores, ejecutivos, escuelas de negocio, investigadores, analistas, startups, aceleradoras, parques tecnológicos, o centros de innovación, entre otros, que apuesten por la innovación y la mejora constante en los procesos productivos en esta nueva era de la industria 4.0, pueden presentar su candidatura a los premios hasta el próximo 29 de febrero. Los ganadores se darán a conocer en una cena de gala que tendrá lugar el día 10 de abril.
En la pasada edición, los Factories of the Future Awards premiaron proyectos como Beiersdorf Manufacturing, por su proceso de digitalización de su fábrica; Epic Power por el desarrollo e implantación de nuevos sistemas electrónicos de potencia para mejorar la eficiencia energética; y Eimatec, por la incorporación de drivers múltiples en sus soluciones que permiten el aprovechamiento de la energía generada y reducir el consumo. También fueron galardonadas Feelit Technologies, por su solución de mantenimiento 4.0 que alerta en tiempo real de los fallos, evitando paradas no programadas y contribuyendo al uso eficiente de los recursos; Canmartex, por su sistema de visión artificial basado en IA para la detección de problemas y así avanzar hacia la producción cero defectos; Beckhoff, por su nuevo sistema modular de robots industriales ATRO; y L’Oréal, por una producción más sostenible en su fábrica de Burgos.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.