El Ayuntamiento de Getafe, a través de Getafe Iniciativas S.A (GISA), y AECIM, han dado a conocer las ayudas para la digitalización de pymes industriales madrileñas en una jornada organizada por ambas entidades. Esta subvención, apoyada por Fondos FEDER, se puede solicitar desde el 2 de enero, y permite obtener hasta un 35% de subvención a fondo perdido.
Juan Manuel Hernández, gerente de GISA, ha destacado el peso del tejido industrial en Getafe, especialmente de las empresas de la industria manufacturera, a las que va dirigida esta ayuda. Elisabeth Melo, concejala de Comercio, Desarrollo Económico e Igualdad del Ayuntamiento de Getafe, ha señalado la importancia de contar agentes como GISA y AECIM para anticiparse a las necesidades de inversión de las empresas y obtener el mayor éxito en las subvenciones.
Por su parte, Eduardo Rodríguez, letrado del Área Jurídica de AECIM, ha explicado detalladamente las características de la línea de ayudas para la digitalización de pymes industriales de la Comunidad de Madrid, como son: el plazo de solicitud, los requisitos de los beneficiarios, las actuaciones subvencionables, la cuantía e intensidad de financiación, así como el procedimiento de solicitud, resolución y justificación.
Patxi López, responsable de Transferencia de Tecnología de Tekniker, ha mostrado de manera práctica cómo hacer pruebas de concepto y testar una tecnología, bien sea software o hardware, para confirmar la viabilidad real de dicho proyecto antes de invertir. Gracias a esta jornada, las empresas de Getafe han conocido de primera mano las características de esta ayuda, y han podido plantear dudas respecto a sus inversiones, tanto las que ya tienen en marcha, como las ya realizadas, y futuras.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.