El Ayuntamiento de Getafe, a través de Getafe Iniciativas S.A (GISA), y AECIM, han dado a conocer las ayudas para la digitalización de pymes industriales madrileñas en una jornada organizada por ambas entidades. Esta subvención, apoyada por Fondos FEDER, se puede solicitar desde el 2 de enero, y permite obtener hasta un 35% de subvención a fondo perdido.
Juan Manuel Hernández, gerente de GISA, ha destacado el peso del tejido industrial en Getafe, especialmente de las empresas de la industria manufacturera, a las que va dirigida esta ayuda. Elisabeth Melo, concejala de Comercio, Desarrollo Económico e Igualdad del Ayuntamiento de Getafe, ha señalado la importancia de contar agentes como GISA y AECIM para anticiparse a las necesidades de inversión de las empresas y obtener el mayor éxito en las subvenciones.
Por su parte, Eduardo Rodríguez, letrado del Área Jurídica de AECIM, ha explicado detalladamente las características de la línea de ayudas para la digitalización de pymes industriales de la Comunidad de Madrid, como son: el plazo de solicitud, los requisitos de los beneficiarios, las actuaciones subvencionables, la cuantía e intensidad de financiación, así como el procedimiento de solicitud, resolución y justificación.
Patxi López, responsable de Transferencia de Tecnología de Tekniker, ha mostrado de manera práctica cómo hacer pruebas de concepto y testar una tecnología, bien sea software o hardware, para confirmar la viabilidad real de dicho proyecto antes de invertir. Gracias a esta jornada, las empresas de Getafe han conocido de primera mano las características de esta ayuda, y han podido plantear dudas respecto a sus inversiones, tanto las que ya tienen en marcha, como las ya realizadas, y futuras.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.