real time web analytics
AECIM ofrece asesoramiento para el correcto mantenimiento de equipos a presión
Suscríbete
En 100 empresas industriales de la Comunidad de Madrid

AECIM ofrece asesoramiento para el correcto mantenimiento de equipos a presión

Equipos a presión
Tras el asesoramiento, cada empresa participante recibirá un informe confidencial individualizado, mediante correo electrónico, en el que se especifican las deficiencias detectadas y las condiciones de seguridad correctas que deben mantenerse. Fuente: A
|

Los equipos a presión pueden generar riesgos si no se mantienen correctamente, dado que están diseñados y fabricados para contener fluidos a presión. Cuando algo falla, estos equipos pueden provocar lesiones graves e incluso la muerte. Por ello, es imprescindible evaluar sus riesgos y adoptar las medidas adecuadas.

 

Dada esta situación, AECIM, consciente de la importancia de garantizar la seguridad de los trabajadores en estas circunstancias, ha puesto en marcha, en el marco del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, un programa de asesoramientos técnicos gratuitos para la mejora de las condiciones de seguridad en 100 equipos a presión en centros de trabajo de empresas industriales de la Comunidad de Madrid.

 

En dichas asistencias técnicas, los técnicos de prevención comprueban las actuaciones de seguridad del centro de trabajo en el marco de las normativas de seguridad industrial específicas a cada actividad y, concretamente, las de seguridad y prevención de riesgos laborales relativos a los riesgos en estos equipos a presión, verificando su cumplimiento, las medidas preventivas llevadas a cabo y estableciendo las recomendaciones pertinentes. Asimismo, los técnicos comprueban los procesos de seguridad prácticos y las medidas preventivas puestas en marcha para riesgos muy concretos de cada actividad y, particularmente, de riesgos en equipos a presión como extintores, compresores, botellas de gases (argón, nitrógeno, helio…).

 

Tras el asesoramiento, cada empresa participante recibirá un informe confidencial individualizado, mediante correo electrónico, en el que se especifican las deficiencias detectadas y las condiciones de seguridad correctas que deben mantenerse, además de las mejoras y recomendaciones necesarias.

 

Para participar en esta campaña, tan sólo es necesario cumplimentar la ficha de inscripción en la web de AECIM y enviarla al email indicado. También pueden ponerse en contacto con AECIM en el teléfono 91 561 03 30 (Departamento de PRL) o en la dirección prevencion7@aecim.org.

   AECIM lanza su nuevo Portal de Empleo especializado en el Sector del Metal
   MCA, AECIM y ASEPA presentan casos de éxito en digitalización el 6 de noviembre
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas