Ficosa, empresa global de primer nivel que se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de soluciones avanzadas de visión, seguridad y eficiencia para la industria del automóvil, se ha adherido a la Comisión de Negocio Responsable de SERNAUTO. Como miembro de esta comisión, la compañía se unirá a un equipo de trabajo formado por 15 empresas líderes del sector para generar sinergias, compartir buenas prácticas en el ámbito de sostenibilidad, e impulsar nuevas alianzas y proyectos sectoriales.
Ignasi Castelló, director ejecutivo de Compras y Sostenibilidad de de Ficosa, destaca que “para abordar los retos que tenemos por delante como sector es esencial poder trabajar juntos, y crear espacios de colaboración e intercambio de ideas. Con nuestra adhesión a la Comisión de Negocio Responsable de SERNAUTO damos un paso más en nuestra estrategia de sostenibilidad para continuar garantizando que el sector de la automoción juega un papel protagonista en la construcción de un futuro más sostenible para todos”.
La adhesión de Ficosa a la Comisión, que es efectiva desde enero de 2024, permitirá que la compañía pueda compartir con el resto de miembros su experiencia global de sostenibilidad, centrada en las 3P's: People, Planet, Profit. Un ambicioso plan, presente en los 16 países en los que la compañía tiene presencia, y que incluye una aproximación holística a la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor, desde los procesos internos a la interacción con clientes y colaboradores externos.
Ficosa trabaja para impulsar el progreso sostenible de la sociedad mediante la innovación constante y la creación de soluciones y acciones que respetan el entorno. La empresa no solo contribuye a la seguridad en la movilidad con sus soluciones, sino que también se esfuerza en diseñar y fabricar sus productos de manera que minimicen el impacto ambiental durante la vida útil de los mismos. En este sentido, la estrategia de descarbonización de la compañía se centra en tres pilares fundamentales: eficiencia energética, utilización de energías provenientes de fuentes renovables y un compromiso integral a lo largo de toda la cadena de valor.
Dentro de su plan de sostenibilidad, Ficosa se compromete a lograr la neutralidad de emisiones en relación con sus actividades directas e indirectas (Scope 1 y 2) para el año 2030. En este marco la firma fue una de las primeras compañías del sector automotriz nacional en adherirse al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, como parte de su firme compromiso con el desarrollo sostenible.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.