real time web analytics
BYD construye un nuevo centro de fabricación y producción en Hungría
Suscríbete
Primer constructor chino con una factoría en territorio europeo

BYD construye un nuevo centro de fabricación y producción en Hungría

BYDNewEnergyVehiclesManufacturingTechnology
Se espera que la construcción de este centro de producción tenga un impacto positivo en la economía local al promover el intercambio tecnológico y la innovación entre China y Hungría. Fuente: BYD.
|

BYD prosigue con su estrategia en Europa construyendo un nuevo centro de fabricación y producción en Szeged (Hungría); unas instalaciones de última generación que serán las primeras de este tipo construidas por una empresa automovilística china en Europa y contarán con una avanzada línea de producción de automóviles. La fábrica se construirá por fases y se espera que cree miles de puestos de trabajo locales, impulse la economía local y apoye las cadenas de suministro locales.

 

El nuevo centro de producción incorporará la tecnología global más avanzada y procesos de producción altamente automatizados, según BYD, para crear un centro líder mundial de fabricación de vehículos de pasajeros de nueva energía. Se espera que la construcción de este centro de producción tenga un impacto positivo en la economía local al promover el intercambio tecnológico y la innovación entre China y Hungría. BYD también utilizará su experiencia en cadenas de suministro verticales integradas para ayudar a crear un "ecosistema" ecológico a nivel local.

 

Situada en el corazón de Europa, Hungría constituye un nudo de transporte esencial y cuenta con una rica historia de experiencia en la industria del automóvil. Con una infraestructura madura y una base industrial bien establecida, Hungría ha sido elegida por varios fabricantes europeos de primera línea como lugar de producción de turismos. Esto respalda aún más la decisión de BYD de hacer de Hungría el centro de las operaciones de producción europeas.

 

La marca BYD ha realizado importantes progresos en el lanzamiento de sus operaciones de turismos en Europa. En el primer año, la empresa ha establecido 230 tiendas minoristas en 19 países, ha introducido cinco nuevos modelos (Han, Tang, BYD Atto 3, Seal y Dolphin), que abarcan los segmentos C a E, incluyendo utilitarios, berlinas y SUV. Además, está previsto lanzar tres nuevos modelos en los próximos 12 meses.

 

Impulsada por su visión global de marca de "Enfriar la Tierra 1°C", BYD pretende acelerar el ritmo de penetración de los turismos de nueva energía en el mercado europeo, profundizar en su estrategia de globalización y promover activamente la transformación ecológica de la estructura energética mundial

   BYD celebra los seis millones de vehículos enchufables producidos
   BYD fabrica medio millón de unidades del Atto 3 en 19 meses en su fábrica de Hefei
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas