La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) trabaja junto a la Fundación Pons en una iniciativa denominada Conecta Tecnología (#conectatecnología), que persigue facilitar la conexión entre Centros Tecnológicos, como proveedores de I+D+I, con empresas que precisan soluciones tecnológicas y de innovación para optimizar su competitividad en determinadas áreas estratégicas.
El primero de los encuentros incluidos en esta iniciativa, que ha tenido lugar en la sede de la Fundación Pons, ha tenido como protagonista del debate al área de la Movilidad, como uno de los principales sectores de potencial desarrollo tecnológico de futuro. Hasta 11 empresas y 9 Centros Tecnológicos Fedit, tales como: AICIA, CARTIF, CTC, Eurecat, Funditec, IBV, ITENE, Tecnalia y Tekniker, han participado en el encuentro y han aportado sus capacidades tecnológicas en este área.
En el dinámico panorama de la movilidad, se enfrentan diversos retos que demandan soluciones innovadoras y colaborativas. La congestión urbana, las emisiones contaminantes, la falta de accesibilidad y la seguridad vial son solo algunos de los problemas cruciales que requieren atención estratégica. Además, la necesidad de integrar tecnologías emergentes, como la electrificación del transporte y la automatización, plantea desafíos adicionales.
Posteriormente se llevaron a cabo las exposiciones prácticas de las capacidades tecnológicas en el área de Movilidad de los Centros Tecnológicos Fedit. Tras la puesta en común de potenciales soluciones tecnológicas tuvo lugar un coloquio entre empresas y Centros Fedit bajo el tema: “Potenciales retos tecnológicos del sector Movilidad”, moderado por Rafael López, responsable de Transferencia Tecnológica de Pons IP.
Durante el evento se ha presentado el Challenge Tecnológico de la nueva edición de meetechSpain 2024, el evento más disruptivo del ecosistema innovador español, que tendrá lugar en Madrid el 12, 13 y 14 de junio de 2024, y que se dedicará a que los investigadores y tecnólogos participantes propongan soluciones de innovación, a modo de brainstorming, a un reto real relacionado con la Movilidad.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.