real time web analytics
Antolin abre una planta en India reforzando su negocio de soluciones tecnológicas en Asia
Suscríbete
El centro producirá soluciones que combinan iluminación, sistemas HMI y electrónica

Antolin abre una planta en India reforzando su negocio de soluciones tecnológicas en Asia

Foto India 1
Ernesto Antolin, presidente de Antolin, en el centro de la imagen junto a representantes de los clientes, autoridades y otros directivos de Antolin
|

Antolin refuerza su negocio de soluciones tecnológicas en Asia con la apertura de una nueva planta en India. El centro producirá soluciones que combinan iluminación, sistemas HMI y electrónica para los principales fabricantes del mercado indio aprovechando la incipiente demanda de superficies avanzadas inteligentes e iluminación funcional. Esta nueva planta consolida la presencia de Antolin en India donde posee nueve centros industriales y dos oficinas técnico-comerciales con más de dos mil empleados altamente cualificados.

 

Antolin, proveedor global de soluciones tecnológicas para el interior del automóvil, se ha marcado como objetivo prioritario de su plan de transformación reforzar su presencia en mercados de alto potencial de crecimiento para su negocio. En línea con esta hoja de ruta, la compañía ha abierto en la India su primera fábrica especializada en iluminación, sistemas HMI y electrónica. 

 

La multinacional española mejora así sus capacidades industriales y tecnológicas en uno de los mayores mercados de automoción del mundo y lo hace en el negocio de soluciones tecnológicas, área de actividad que será el motor de crecimiento de la compañía en los próximos años. A la ceremonia de inauguración asistieron Ernesto Antolin, presidente de Antolin; autoridades; y representantes de los clientes de la compañía, así como otros directivos de Antolin.

 

El nuevo centro está situado en la localidad de Chakan (Pune), una de las regiones más industrializadas del país y donde se ubican las plantas de los principales fabricantes de automoción. Gracias a los procesos y las tecnologías más innovadoras, Antolin producirá soluciones y componentes avanzados para sus principales clientes del mercado indio; en concreto, Tata, Suzuki, Toyota, Mahindra y Skoda-VW. La fábrica contará con una plantilla de hasta 200 personas en dos años, cuando se desarrollen todos los proyectos previstos, y comprende 3.200 metros cuadrados de área de fabricación y ensamblaje y oficinas.

 

Además de la apertura de la planta, Antolin ha reforzado su negocio de soluciones tecnológicas en India con la constitución de un equipo específico de la Unidad de Negocio de Iluminación, HMI y Electrónica para este mercado. Apoyado en este equipo especializado, Antolin podrá aprovechar la incipiente demanda de superficies avanzadas inteligentes e iluminación funcional por parte de los fabricantes de vehículos en India, que buscan desarrollar interiores más avanzados que mejoren la experiencia de viaje del pasajero.

 

Entre los proyectos de la nueva fábrica destacan toda la iluminación ambiente para la nueva plataforma de vehículos eléctricos de Mahindra, así como un innovador proyecto de Central Touch Control Panel para los modelos Safari y Harrier de Tata. Este proyecto, que ya se está produciendo en la planta, integra en una sola pieza una sofisticada superficie inteligente, iluminación ambiente multicolor, interruptores capacitivos y electrónica. Con la combinación de varias funciones HMI, el diseño de este componente permite maximizar la interfaz de usuario final y las posibilidades de personalización del vehículo.

 

“Con la nueva planta en Chakan y el equipo especializado en las soluciones de iluminación, HMI y electrónica, estaremos más cerca de nuestros clientes, adaptándonos a sus requerimientos técnicos y buscando, al mismo tiempo, vías de colaboración en innovación y desarrollo tecnológico. Nos reforzamos en un país que ofrece enormes oportunidades de crecimiento para Antolin en los próximos años, tanto a nivel de ventas como de creación de un gran hub tecnológico y de ingeniería para la región”, señaló Ernesto Antolín, presidente de Antolin. También agradeció el apoyo de los clientes y el esfuerzo de los empleados en el proceso de construcción de las modernas instalaciones.

 

Antolin tiene en marcha un plan de transformación (2023-2026) con el objetivo de desarrollar un proyecto de crecimiento sólido y rentable a largo plazo. Uno de los pilares del plan es crecer y reforzarse en Asia y, en concreto, en el mercado indio, un país clave para la expansión en la región.

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.

Pexels hikaique 1563232

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha lanzado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del primer semestre de 2025, que se cifran en 184.559 unidades, el 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 184.957 vehículos.

Empresas destacadas