real time web analytics
La industria mundial supera un nuevo récord al alcanzar los 3,9 millones de robots operativos
Suscríbete
Según el informe World Robotics 2023, presentado por IFR

La industria mundial supera un nuevo récord al alcanzar los 3,9 millones de robots operativos

Ifr
Los principales países más automatizados medidos por la densidad de robots son: la República de Corea (1.012 robots por cada 10.000 empleados), Singapur (730 unidades) y Alemania (415 unidades). Fuente: IFR.
|

Según el informe World Robotics 2023, presentado por IFR, el mundo ha alcanzado un nuevo récord al llegar a los 3,9 millones de robots operativos; estas cifras están impulsadas por el elevado volumen de instalaciones de robots industriales. Los principales países más automatizados medidos por la densidad de robots son: la República de Corea (1.012 robots por cada 10.000 empleados), Singapur (730 unidades) y Alemania (415 unidades).

 

“Los datos de densidad de robots revelan el estado de la automatización en todo el mundo y nos permiten comparar regiones y países”, afirma Marina Bill, presidenta de la Federación Internacional de Robótica. “La velocidad de adopción de la robótica en las fábricas de todo el mundo es impresionante: la nueva densidad media mundial de robots alcanzó un máximo histórico de 151 robots por cada 10.000 empleados, más del doble de la cifra medida hace solo seis años”.

 

Densidad de robots por regiones

Asia tiene una densidad de robots de 168 unidades por cada 10.000 empleados en la industria manufacturera. A escala mundial, las economías de Corea, Singapur, Japón, China continental, Hong Kong y Taiwan figuran entre los diez países más automatizados. La Unión Europea tiene una densidad de robots de 208 unidades por cada 10.000 empleados, con Alemania, Suecia y Suiza entre los diez primeros. La densidad de robots en Norteamérica es de 188 unidades por cada 10.000 empleados. Estados Unidos se encuentra entre los diez países más automatizados de la industria manufacturera.

 

Corea a la cabeza en automatización industrial

La República de Corea es el primer país del mundo en adopción de robots industriales. La densidad de robots ha aumentado un 6% de media cada año desde 2017. La economía coreana se beneficia de dos grandes clientes: una fuerte industria electrónica y una industria automotriz distinta.

 

Singapur le sigue con 730 robots por cada 10.000 empleados. Singapur es un país pequeño con un número muy bajo de empleados en la industria manufacturera. Alemania (415 robots por cada 10.000 empleados) ocupa el tercer lugar. La densidad de robots de la mayor economía de Europa ha crecido un 5% CAGR desde 2017.

 

Japón ocupa el cuarto lugar (397 unidades). La densidad de robots del país fabricante de robots predominante en el mundo creció un 7% de media cada año (2017-2022). China ascendió al quinto puesto en 2021 y mantuvo esta posición en 2022. La inversión masiva del país en tecnología de automatización produce una alta densidad de robots de 392 robots por cada 10.000 empleados - a pesar de una enorme fuerza de trabajo de aproximadamente 38 millones de personas en la industria manufacturera. La densidad de robots en Estados Unidos pasó de 274 unidades en 2021 a 285 en 2022. El país ocupa el décimo lugar en el mundo.

 

   La escasez de personal impulsa los robots de servicio
   El informe World Robotics registra 553.052 instalaciones de robots industriales
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas