El número total de robots de servicio vendidos para uso profesional alcanzó las 158.000 unidades en 2022, un aumento del 48 %. Y es que la escasez de personal es un fuerte impulso para que las empresas se automaticen, según indican desde la Federación Internacional de Robótica (IFR) responsable del informe World Robotics 2023.
"La industria de los robots de servicios se está desarrollando a un ritmo rápido", afirma Marina Bill, presidenta de la Federación. “La escasez de trabajadores cualificados y la falta de personal que solicite empleos en el sector servicios aumentan la demanda. IFR identificó casi 1.000 proveedores de robots de servicios en todo el mundo que prestan servicios autónomos”.
Las soluciones de robots móviles en el transporte y la logística establecieron una fuerte cuota de mercado: se construyeron más robots de servicios profesionales para el transporte de mercancías o carga que para cualquier otra función. Las ventas crecieron un 44% con más de 86.000 unidades vendidas en 2022. Las ventas de robots para entornos interiores abiertos con tráfico público aumentaron un 78% y alcanzaron casi 37.300 unidades. Muchos de estos robots están destinados a la entrega de alimentos y bebidas en restaurantes.
Por su parte, los robots para hostelería gozan de una popularidad cada vez mayor: en 2022 se vendieron más de 24.500 unidades (+125 %). La mayoría de estos robots son robots para orientación móvil, información y telepresencia.
Por contra, las ventas de robots médicos cayeron un 4% a unas 9.300 unidades. Se vendieron casi 4.900 robots quirúrgicos (+5%), pero las ventas de robots para rehabilitación y terapia no invasiva cayeron un 16% a menos de 3.200 robots.
Las ventas de robótica en agricultura crecieron un 18% con casi 8.000 unidades enviadas en 2022. Se vendieron más de 5.800 robots (+9%) para tareas agrícolas como el ordeño y la limpieza de graneros. La falta de mano de obra humana en las regiones agrícolas y la demanda de una agricultura más sostenible hacen de los robots de servicios un actor clave en este mercado.
Finalmente, el mercado de robots de limpieza profesionales creció un 8% y alcanzó casi 6.900 unidades vendidas. La aplicación principal es la limpieza de suelos, con 4.900 unidades vendidas, un 10% más. Esto representa más del 70% de los envíos en este grupo de aplicaciones.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.