real time web analytics
El ministro de Industria se compromete con la Alianza por la Competitividad de la Industria Española para impulsar la competitividad del sector
Suscríbete
Tras una reunión entre las entidades

El ministro de Industria se compromete con la Alianza por la Competitividad de la Industria Española para impulsar la competitividad del sector

Reunión Ministerio Industria y Alianza por la Competitividad de la Industria Española (1)
Los representantes de la Alianza han valorado muy positivamente la creación de una Secretaría de Estado de Industria. Fuente: Ministerio de Industria.
|

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, han mantenido una reunión con representantes de la Alianza por la Competitividad de la Industria Española. Al encuentro ha asistido el vicepresidente ejecutivo de ANFAC (automoción), José López-Tafall, el director general de AOP (refino), Andreu Puñet, el director general de ASPAPEL (papel), Manuel Domínguez, el director general de FEIQUE (química), Juan Antonio Labat, el director general de FIAB (alimentación y bebidas), Mauricio Garcia de Quevedo, el director general de OFICEMEN (cemento), Aniceto Zaragoza, el director general de PRIMIGEA (materias primas minerales), César Luaces, el director general de SERNAUTO (componentes de automoción), José Portilla, el director general de UNESID (siderurgia), Andrés Barceló, y el portavoz de la Alianza, Carlos Reinoso.

 

Durante la reunión, Jordi Hereu les ha trasladado el compromiso del Gobierno para seguir impulsando la competitividad de la industria española, un sector prioritario tanto por su peso en la generación de riqueza, como en la creación de empleo de calidad. Hereu ha mostrado su disposición para potenciar la gobernanza y la coordinación, tanto con otras administraciones públicas, como con los representantes del sector industrial y los agentes sociales, con el objetivo de avanzar en los objetivos compartidos. Entre estos objetivos, el ministro ha destacado su apuesta por la reindustrialización y el fortalecimiento de la industria española para aumentar su peso en la economía nacional.

 

“Somos conscientes del peso de la industria en el PIB español, por encima del 15% de forma directa, pero somos ambiciosos y trabajaremos para favorecer la reindustrialización y seguir fortaleciendo a la industria española”, ha subrayado. Asimismo, el ministro ha destacado que “la industria genera de forma directa más de dos millones de puestos de trabajo, con mayores niveles de cualificación, estabilidad y remuneración que en otros sectores”, y ha resaltado, a su vez “el efecto tractor de la industria y su esfuerzo inversor en I+D”.

 

En su primera reunión con el ministro, los representantes de la Alianza han valorado muy positivamente la creación de una Secretaría de Estado de Industria y han ofrecido su colaboración para avanzar en una agenda de propuestas que permitan aumentar el peso de la industria en España.

 

En las propuestas presentadas, destacan aquellas encaminadas a mejorar el precio de la energía, medidas para aumentar el peso de la inversión, medidas para avanzar en la simplificación normativa y agilización administrativa, para mejorar la logística y transporte de mercancías, medidas para reforzar la autonomía estratégica, para avanzar en la digitalización de la industria, la economía circular y la neutralidad climática y para el desarrollo del talento y nuevas competencias profesionales en el ámbito industrial.

 

Tanto el ministro como la secretaria de Estado han agradecido las aportaciones de la Alianza y han expresado su voluntad de trabajar conjuntamente en todos los objetivos compartidos con los principales sectores industriales del país.

   Alianza por la Competitividad de la Industria Española: "España necesita que la industria sea una prioridad del Gobierno"
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas