real time web analytics
Nuevo récord histórico de las exportaciones de mercancías en los primeros diez meses de 2023
Suscríbete

Nuevo récord histórico de las exportaciones de mercancías en los primeros diez meses de 2023

Exportaciones mercancias ene oct 2023
El déficit comercial se reduce más de un 42%. Fuente: Pixabay.
|

Los datos del comercio declarado a aduanas (Agencia Tributaria) recogidos en el último Informe Mensual de Comercio Exterior de la Secretaría de Estado de Comercio, muestran que las exportaciones españolas de mercancías, en los primeros diez meses de este año, lograron un máximo histórico al alcanzar los 319.862 millones de euros. El informe muestra también la disminución de un 6,7%, hasta los 354.595 millones de euros, de las importaciones.

 

De esta manera, hasta octubre, el déficit comercial se reduce más de un 42% y alcanza los 34.732 millones de euros, cifra inferior al déficit de 60.290 millones registrado en el mismo periodo de 2022. Esta disminución de los tradicionales desequilibrios del comercio exterior contribuye a que España tenga un superávit de la balanza de pagos por cuenta corriente del 3% del PIB (en suma móvil de los últimos cuatro trimestres), la mejor cifra desde 2018.

 

La tasa de cobertura, cociente entre exportaciones e importaciones, se situó en el 90,2% y se ha ampliado respecto al mismo periodo del año anterior, que alcanzó el 84,1%. El saldo no energético arrojó un déficit de 6.549 millones de euros, reduciéndose más de la mitad en relación con el acumulado hasta octubre de 2022, y el déficit energético se redujo también hasta alcanzar los 28.183 millones de euros, frente a los 43.908 millones en el mismo periodo de 2022.

 

Por sectores, en estos diez meses destacan las contribuciones positivas del sector automóvil, bienes de equipo y alimentación, bebidas y tabaco. Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (62,7% del total) ascendieron un 0,5% interanual en este periodo, mientras que las exportaciones a terceros destinos (37,3% del total) disminuyeron un 0,7% en este periodo. Las comunidades autónomas con mayores crecimientos en sus exportaciones fueron Castilla y León (15,2%), Cataluña (9,7%) y La Rioja (9,0%).

ç

Respecto al mes de octubre, las exportaciones españolas de mercancías disminuyeron un 2,4% interanual hasta los 32.277 millones de euros, mientras que las importaciones se redujeron un 6,3% en términos interanuales hasta los 37.413 millones de euros. Como resultado, en octubre de 2023 se registró un déficit de 5.136 millones de euros, inferior al de 6.852 millones del mismo mes de 2022.

 

Estos datos se enmarcan en un enfriamiento del comercio internacional y a la caída de algunas exportaciones que en España habían aumentado con fuerza en 2022, como vacunas para la Covid-19, derivados del petróleo y electricidad.

 

Las principales contribuciones positivas por sectores a la tasa de variación anual de las exportaciones del mes de octubre provinieron de bienes de equipo, ventas del sector del automóvil y del sector de la alimentación.

 

Comparándolo con niveles prepandemia, las exportaciones crecieron un 20,2% respecto al mismo mes de octubre de 2019, mientras que las importaciones aumentaron un 27,1%. A nivel geográfico, las exportaciones españolas a la Unión Europea en octubre de 2023 representaron el 61,6% del total, mientras que las exportaciones a países terceros (no-UE) supusieron un 38,4% del total.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas