BYD acaba de conseguir un importante hito en su historia al producir, en su fábrica de Hefei, la unidad número 500.000 de su SUV del segmento C BYD Atto 3. Una cifra que se consigue tan sólo 19 meses después de su lanzamiento. En la actualidad, BYD está presente con su gama de turismos y SUVs en más de 50 países y regiones. El BYD Atto 3 es un SUV que atesora las tecnologías de BYD, como son la e-Platform 3.0 o la Blade Battery. Proyectado sobre el lenguaje de diseño "Dragon Face" de BYD, el Atto 3 funde, según la marca, el estilo a través de los siglos de la cultura china con las tendencias globales contemporáneas.
Como primer modelo de la marca concebido para el mercado global, el Atto 3 ha cosechado notables ventas en algunos países como: Singapur, Nueva Zelanda, Brasil, Tailandia, Israel y Suecia. En la actualidad, BYD está presente con su gama de turismos y SUVs en más de 50 países y regiones. Desde la marca sostienen que se trata una demostración del éxito de BYD en el mercado mundial del automóvil, añadiendo el galardón de“Coche Familiar Eléctrico del Año en Bélgica”.
En 2022 la marca cesó la producción de vehículos de combustión interna para centrarse exclusivamente en vehículos 100% eléctricos (BEV) e híbridos enchufables (PHEV), alcanzando ya los 1,86 millones de unidades producidas de turismos y SUVs de nueva energía. Actualmente, en el mercado español, el BYD Atto 3 Design dispone de un motor eléctrico que desarrolla 150 kW/204 CV y una Blade Battery de 60,48 kWh, con una autonomía de 420 km en ciclo combinado.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.