real time web analytics
Antolin, WalterPack y e2ip technologies crean la Alianza In-Mold-Electronics (IME)
Suscríbete
Una iniciativa global centrada en la tecnología IME y su fabricación

Antolin, WalterPack y e2ip technologies crean la Alianza In-Mold-Electronics (IME)

Antolin walterpack i2ep
Antolin ha seleccionado la tecnología IME de SmartStructuralSurfaces de e2ip y su cartera de patentes como su plataforma principal para entregar componentes inteligentes basados en In-Mold-Electronics a la industria del automóvil. Fuente: Antolin.
|

Antolin, WalterPack y e2ip technologies han establecido la Alianza In-Mold-Electronics (IME), una iniciativa global centrada en la tecnología IME y su fabricación. In-Mold Electronics (IME) es un proceso de fabricación que integra componentes electrónicos directamente en el molde de un producto durante la fase de producción, lo que permite una integración perfecta de la funcionalidad y el diseño.

 

A través de esta alianza, las tres compañías se convierten en los primeros proveedores de soluciones IME totalmente integrados para la industria del automóvil con un control completo de todos los elementos de esta tecnología, desde la propiedad intelectual hasta la fabricación integrada (impresión, moldeado a alta presión o moldeado por inyección), iluminación y electrónica avanzada. Antolin y WalterPack se aprovecharán de décadas de relación con los principales fabricantes de vehículos para industrializar y suministrar directamente la tecnología IME, que Antolin controla ahora por completo a través de esta nueva alianza.

 

Antolin ha seleccionado la tecnología IME de SmartStructuralSurfaces de e2ip y su cartera de patentes como su plataforma principal para entregar componentes inteligentes basados en In-Mold-Electronics a la industria del automóvil. Por su parte, e2ip ha designado a Antolin como su principal socio para la industria automovilística. Las compañías ofrecerán una red de fabricación global para que la tecnología IME esté disponible desde su desarrollo hasta la producción como parte de una única infraestructura industrial integrada. WalterPack produce en España y México, mientras que e2ip tiene instalaciones en Marruecos y Canadá; Antolin cuenta con una red de fabricación mundial con 130 plantas en 25 países.

 

“Como proveedor de primer nivel de la industria automovilística, Antolin usará la alianza con WalterPack y e2ip para suministrar directamente a los fabricantes de automóviles superficies inteligentes con soluciones IME, iluminación y otras funciones que se integrarán perfectamente en los más avanzados revestimientos”, destaca Javier Villacampa, Group VP Innovation and Sustainability de Antolin. “Los principales fabricantes llevan décadas trabajando con Antolin y confían en nosotros para ofrecer componentes de vanguardia y a un coste competitivo al mercado. Nuestros clientes pueden trabajar ahora con un único proveedor integrado para la tecnología IME, desde el diseño hasta la fabricación”, añade Villacampa.

 

“WalterPack ha elegido la tecnología y el ecosistema de socios de e2ip porque creemos que esta empresa está en una posición única para liderar la transición hacia interfaces de control más ecológicos, más seguros, fáciles de usar y asequibles, que todos utilizaremos en nuestra vida diaria. Las décadas de experiencia de WalterPack en superficies e inyección estructural junto con la capacidad en electrónica impresa, iluminación, ingeniería y diseño de e2ip proporcionan una infraestructura de fabricación y una tecnología altamente escalable y totalmente integrada para satisfacer la demanda de tecnología IME de SmartStructuralSurfacesTM y componentes inteligentes. Con esta alianza, WalterPack podrá seguir ofreciendo a sus clientes tecnología innovadora de forma independiente”, señala Miguel Bernar Borda, fundador y presidente de WalterPack.

 

El proceso de fabricación IME lleva años enseñándose en las universidades y es objeto de patentes desde hace décadas. Las primeras patentes IME de e2ip se remontan a 2008. “Después de años de investigación por e2ip y el Consejo Nacional de Investigación de Canadá (NRC), ahora es el momento de que pase a ser un elemento principal de los mejores productos para el vehículo a través de esta alianza entre Antolin y el equipo fundacional de las patentes IME, NRC y e2ip technologies”, explica Eric Saint-Jacques, CEO de e2ip technologies. En cooperación con sus clientes, Antolin y WalterPack también quieren integrar otras tecnologías IME y socios para ampliar su cartera de soluciones.

 

   Emma Antolín, nueva vicepresidenta de Antolin
   FaCyL entrega los primeros Premios de Automoción y Movilidad de Castilla y León
8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.

Pexels hikaique 1563232

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha lanzado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del primer semestre de 2025, que se cifran en 184.559 unidades, el 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 184.957 vehículos.

Empresas destacadas