Para celebrar la innovación y las colaboraciones de éxito, Stellantis ha destacado a 11 startups tecnológicas de alto rendimiento con los segundos premios anuales Stellantis Venture Awards, que acentúan la dedicación de la compañía a ofrecer tecnología y prestaciones orientadas al cliente, impulsando la ambición de Dare Forward 2030 de lograr una movilidad mundial limpia, segura y accesible.
Ned Curic, Stellantis Chief Engineering and Technology Officer, afirma que “nuestro enfoque está en crear productos que nuestr@s clientes adoren y disfruten. Con los Stellantis Venture Awards reconocemos las perspectivas frescas y creativas de las startups innovadoras que nos ayudan a ofrecer funciones útiles y de vanguardia”.
Stellantis trabaja con startups de dos formas: como partner y como inversor. En el primer caso, la firma fomenta la innovación mediante la rápida implementación de soluciones innovadoras de startups. En los dos últimos años, Stellantis ha firmado más de 110 contratos de asociación con startups. Por otro lado, como inversor, establecido con una inversión inicial de 300 millones de euros, el fondo de capital Stellantis Ventures se centra en startups incipientes y en fase avanzada que desarrollan tecnologías punteras que podrían implantarse en el sector de la automoción y la movilidad. Hasta la fecha, la cartera de Stellantis Ventures cuenta con 12 inversiones.
Los galardonados fueron seleccionados en función del impacto en la experiencia del cliente, la novedad de la tecnología y su escala potencial dentro de Stellantis.
Entre los galardonados con los Premios Stellantis Venture 2023, enumerados por categoría de pilar del plan estratégico Dare Forward 2030, figuran:
CARE
TECH
VALUE
Además, Stellantis felicita a los otros 22 finalistas y a sus proyectos: Bee Planet, Qinomic, Deepki, Meili Tech, Pontosense, Easyrain, Objeos, WooDoo, Storedot, Batemo, Flag-MS, Ideal Power, Marel Power, Auto-U, Crave Industry, Upply, Tractable, Knobs, Sheeva.ai, Mavi.io, Emergency Safety Solution y Ucorp.
Por otro lado, en colaboración con Stellantis, Valeo ha lanzado con éxito una videocámara remanufacturada en un año, lo cual permite ahorrar hasta un 99% de recursos naturales en comparación con las nuevas. Esta cámara, la primera de su tipo de Valeo, ofrece la misma garantía de dos años y el mismo rendimiento que las piezas nuevas. Stellantis destaca que es el primer fabricante de automóviles que incluye dicha tecnología en su oferta posventa. Se trata de su punta de lanza de toda una nueva línea de productos dedicada a los sistemas ADAS en la gama SUSTAINera REMAN europea, con lo que ya cuenta con 38 líneas de productos. SUSTAINera, la etiqueta que identifica la oferta de repuestos de economía circular de Stellantis, garantiza hasta un 80% de ahorro de materias primas y hasta un 50% de CO2 no emitido en comparación con las piezas nuevas equivalentes. Valeo es el primer proveedor en implantar las nuevas etiquetas de seguridad, que muestran de forma destacada el logo SUSTAINera.
Stellantis también ha presentado una solución de embalaje sostenible para piezas remanufacturadas. Valeo es el primero en utilizar para las cámaras de vídeo reman el nuevo diseño de embalaje ecológico SUSTAINera. Para fomentar la sostenibilidad tanto dentro como fuera del embalaje, este se fabrica con diversos de materiales reciclados y diseñados para ser reutilizables. Además, se ha evitado el plástico de un solo uso, lo que está en línea con la futura legislación de la UE sobre reducción, reutilización y reciclaje.
Stellantis y Valeo están invirtiendo en el desarrollo y la formación de sus plantillas, lo que demuestran iniciativas como el Circular Electronics Lab, en Nevers (Francia) y el primer SUSTAINera Circular Economy Hub de Stellantis, inaugurado el 23 de noviembre en la planta de Mirafiori (Italia).
Alison Jones, vicepresidenta de Economía Circular de Stellantis, afirmó "Este es un gran ejemplo de cómo Stellantis y Valeo ofrecen nuevos productos remanufacturados mediante el desarrollo colaborativo proveedor-cliente para un futuro sostenible. Juntos, nos comprometemos a alcanzar nuestra meta de cero emisiones netas de carbono, garantizando la sostenibilidad de nuestr@s clientes/as, plantilla, compañía y planeta".
Mino Yamamoto, directora de Economía Circular, comentó: "Con el objetivo de contribuir positivamente a la conservación de los recursos de nuestro planeta, Valeo supera continuamente los límites para desarrollar soluciones innovadoras que promuevan la economía circular. Gracias al perfeccionamiento de nuestr@s emplead@s en el Circular Electronics Lab de Nevers y a la fructífera colaboración con Stellantis, estamos orgullos@s de ampliar nuestra gama Reman con las primeras videocámaras remanufacturadas".
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.