real time web analytics
ASEPA organiza el webinar ‘Los retos tecnológicos de la movilidad eléctrica’ el 14 de diciembre
Suscríbete
El próximo 14 de diciembre de 17:00 a 19:15

ASEPA organiza el webinar ‘Los retos tecnológicos de la movilidad eléctrica’ el 14 de diciembre

Unnamed
El webinar analizará la evolución de las tecnologías asociadas al despliegue del vehículo eléctrico en España y su importancia para la descarbonización de nuestra economía. Fuente: ASEPA.
|

La movilidad eléctrica es una de los pilares para la descarbonización del transporte por carretera. Por ello, en el año 2030 Europa espera contar con al menos con 30 millones de vehículos eléctricos. En este escenario, el desarrollo tecnológico de baterías, recarga ultrarrápida, inducción o la integración de estas con los sistemas propios del vehículo eléctrico es fundamental para la implantación exitosa de la movilidad eléctrica en Europa y en España.


Asepa y la Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol en la Universidad Politécnica de Madrid desarrollan el nuevo ‘Webinar ASEPA 39: Los retos tecnológicos de la movilidad eléctrica’ en el que, el próximo 14 de diciembre de 17:00 a 19:15 en horario español, se va a analizar la evolución de las tecnologías asociadas al despliegue del vehículo eléctrico en España y su importancia para la descarbonización de nuestra economía.


Este webinar contará como moderador con Jaime Rodríguez Arribas, profesor titular investigador de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Los debates que formarán este webinar son los siguientes:

  • ‘Los viejos y nuevos retos del vehículo eléctrico’: que será desarrollado por Francisco José Alía, Energy Systems Advisor de Repsol Technology Lab.
  • ‘Baterías para electromovilidad: tecnología y sostenibilidad’, a cargo de Óscar Miguel Crespo, director adjunto de Cidetec Energy Storage
  • ‘Líneas de desarrollo de carga del vehículo eléctrico’ por Alejandro Díaz Baños, director del Grupo Sistemas Electrónicos en Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE)
  • ‘Integración nuevos sistemas del vehículo eléctrico’ desarrollado por Asier Martínez Beitia, líder del Grupo de Trabajo de Sistemas de propulsión eléctrica de la Plataforma Tecnológica Move2Future y Responsable de Mercado de Movilidad de Tecnalia.

 

   ASEPA organiza el webinar ‘Gasolina Renovable - Alternativa ‘net-zero’ para el transporte ligero’
   ASEPA y MCA organizaron un webinar sobre digitalización de la producción
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas