El próximo martes 28 de noviembre, ASEPA llevará a cabo su Webinar 38, de 17:00 a 18:30, bajo el título ‘Gasolina Renovable - Alternativa ‘net-zero’ para el transporte ligero’.
Según explican los organizadores, el sector de la movilidad terrestre es uno de los sectores clave a descarbonizar para alcanzar los objetivos propuestos en la legislación europea. En este contexto, existen alternativas que no deben obviarse, por su potencial contribución a la reducción de emisiones de GEI. Los combustibles renovables, considerados como cero emisiones netas pueden contribuir a acelerar esta descarbonización de manera inmediata y sin necesidad de desarrollar una infraestructura de suministro, ni renovar la flota vehicular existente.
Por ello, ASEPA con la colaboración del Technology Lab de Repsol, organizan este webinar en el que se analizarán las rutas para la potencial producción de gasolina renovable, revisando alternativas para las materias primas, el estado del arte de la tecnología de producción y la calidad de este tipo de gasolinas. Se presentará el punto de vista de fabricantes de vehículos y un caso real de fabricación de gasolina renovable.
El debate estará moderado por Guillermo Wolff Elósegui, presidente de la Comisión Técnica de ‘Motores y Energías para una movilidad sostenible’ de ASEPA.
El primer tema a tratar será ‘Potenciales rutas de producción y formulación de gasolina renovable’, que correrá a cargo de Claudia Esarte, científico Senior Combustibles Renovables Repsol Technology Lab’ de Repsol.
Por otro lado, otro de los temas será ‘HORSE, alternativa real al coche eléctrico’, del que se encargará Roberto de Miguel Nieto, director de I+D de HORSE.
Por último, se verá el ‘Desarrollo de una gasolina 100% renovable EN 228 y su desempeño en vehículo’, que será presentado por David Donoso, científico de Combustibles Renovables de Repsol Technology Lab y Angel Ramos, profesor Titular de universidad en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.