real time web analytics
Sergio Alcaraz (CIAC): “Debemos eliminar las barreras que nos impiden ver el talento"
Suscríbete
Sergio Alcaraz, presidente del CIAC

Sergio Alcaraz (CIAC): “Debemos eliminar las barreras que nos impiden ver el talento"

Sergio Alcaraz President del CIAC ok
Sergio Alcaraz, presidente del CIAC
|

En un mundo en constante evolución, las empresas se enfrentan a retos cada vez más desafiantes a la hora de encontrar el talento joven adecuado para impulsar su crecimiento. En la industria de la automoción, este desafío es aún más apremiante, dado el constante avance de la tecnología y las demandas cambiantes de los consumidores. Una de las claves reside en conectar, de manera directa, el talento de los recién graduados con las empresas.

 

El talento joven es, sin lugar a dudas, la clave del éxito en la industria de la automoción. Desde ingenieros y diseñadores hasta expertos en inteligencia artificial y sostenibilidad, cada rol es esencial para el desarrollo y la innovación de vehículos que cumplan con los estándares de calidad y eficiencia que demanda el mercado actual. Por lo tanto, la búsqueda de estos profesionales es una prioridad constante para las empresas del sector.

 

El enfoque tradicional en la contratación de talento ha demostrado ser costoso y a menudo ineficaz. Es cierto que la tecnología ha allanado el camino para una nueva era en la búsqueda de talento. Plataformas en línea, redes sociales y herramientas de reclutamiento innovadoras han revolucionado el proceso de selección, pero no siempre con los resultados deseados.

 

La realidad es que la comunicación más directa y eficiente entre empresas y candidatos es difícil de encontrar y suele perderse en caminos secundarios. La competitividad en el mercado laboral se ha intensificado tanto que la búsqueda de talento se ha convertido en un arte en sí mismo. Por ello es tan importante la conexión real entre el ingeniero que siente una necesidad en su departamento y el talento joven y emergente que pide una oportunidad para desarrollar sus capacidades.

 

De esta filosofía nace el Automotive Talent Show, un evento, organizado por el Clúster de la Industria de la Automoción de Cataluña, que este año ha llegado a su tercera edición batiendo todos los récords de participación, tanto de estudiantes, como de empresas interesadas en conocer en tan solo unas horas múltiples candidatos que les ayuden a cubrir esos gaps de conocimiento y se adapten a las nuevas demandas del sector.

 

El reto está en cubrir puestos de trabajo en un sector donde la tecnología va a una velocidad vertiginosa

 

Somos conscientes que uno de los principales retos de las empresas es la contratación de nuevos perfiles en este cambiante mundo donde hace unos años era inverosímil hablar de automatización, robótica o Inteligencia Artificial. Hoy son el presente y el futuro y debemos trabajar para cubrir esas ofertas en un sector donde la tecnología pasa por delante de nuestros ojos a una velocidad vertiginosa.

 

Conectar directamente con el talento tiene varias ventajas para las empresas. En primer lugar, reduce los costos asociados con terceros, lo que puede ser especialmente beneficioso para las pequeñas empresas y startups con presupuestos limitados. Además, permite una mayor transparencia en el proceso de selección, lo que contribuye a una mejor comprensión de las habilidades y la cultura de los candidatos. Para los candidatos, la conexión directa con las empresas también ofrece ventajas significativas. Elimina barreras innecesarias y permite a los buscadores de empleo mostrar sus habilidades y personalidad de manera más auténtica.

 

En las industrias donde la tecnología manda, la búsqueda de talento genera una competencia feroz

Es cierto que en el sector de la automoción como en otros sectores donde la tecnología manda, la alta demanda de profesionales altamente especializados en tecnologías emergentes, como la conducción autónoma, la electrificación y la movilidad sostenible, ha generado una competencia feroz en la búsqueda de talento.

 

Por eso debemos eliminar las barreras que nos impiden ver el talento y abrazar este cambio. Adaptarnos y evolucionar como lo hace el mercado y buscar entornos que nos ofrezcan oportunidades de comunicación directa para atraer y retener a los mejores talentos que nos garanticen un futuro de éxito. 

 

   El III Automotive Talent Show del CIAC registra un nuevo récord de afluencia
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto