real time web analytics
Volkswagen presenta en España el concepto de los modelos eléctricos que fabricarán Martorell y Pamplona
Suscríbete
El ID.2all se inscribe en el segmento de entrada del mercado

Volkswagen presenta en España el concepto de los modelos eléctricos que fabricarán Martorell y Pamplona

Gama id 1
Gama ID. de Volkswagen presentada en Madrid. Foto: Volkswagen
|

Volkswagen ha presentado por primera vez en España el ID.2all, un concepto de un nuevo modelo de la Familia ID. que se inscribe en el segmento de entrada del mercado. La marca ha desvelado también el nuevo ID.7, una berlina premium 100% eléctrica que llegará a principios del próximo año. Volkswagen ha presenta este fin de semana en Madrid su estrategia de electromovilidad.

 

El nuevo ID.7, que llegará a las carreteras españolas a principios del próximo año. El concepto ID.2all que se presentaen primicia en España, anticipa las líneas del urbano eléctrico de la Familia ID. “El ID.2all supone un hito muy importante en nuestra estrategia de electrificación ya que nos introduce en un segmento de volumen clave. Estamos muy orgullosos de que España lidere este proyecto, señal de la confianza que el Grupo Volkswagen tiene en nuestro país”, señala Laura Ros, directora general de Volkswagen en España.

 

Con este modelo, que amplía la Familia ID. en el segmento de entrada al mercado, Volkswagen quiere que la movilidad eléctrica sea más accesible para más personas. El ID.2all, que llegará a partir de 2025, anticipa también el nuevo lenguaje de diseño de Volkswagen, con el que quiere enfatizar atributos de la marca como la deseabilidad y diseño atractivo. Además, gracias a la plataforma MEB Entry optimizada, el ID.2all, que servirá a base de modelos de varias marcas del Grupo que se producirán en SEAT Martorell y Volkswagen Navarra, está equipado con una tecnología de propulsión, batería y carga especialmente eficiente. Su autonomía será de unos 450 kilómetros. Por su parte, con el ID.7, que también se presenta hoy por primera vez en España, Volkswagen amplía la Familia ID. al segmento de las berlinas premium. Con una autonomía de hasta 700 kilómetros, el nuevo ID.7 llegará a principios del próximo año.

 

Estrategia Accelerate

Desde que en el año 2020 se produjo el lanzamiento del ID.3, un punto de inflexión para Volkswagen, arrancaba una nueva era para la compañía, marcada por la electrificación. El ID.3, que se acaba de actualizar, se convirtió en su lanzamiento en el primer coche del mundo C02 neutral,según la marca, y en el primer representante de la familia ID. Durante estos últimos años la gama se ha ampliado con nuevos modelos, como los ID.4, ID.4 GTX, ID.5 o ID5 GTX. Volkswagen ha hecho también un guiño al pasado con el ID. Buzz, que es la reinterpretación eléctrica de uno de los modelos más legendarios de la historia del automóvil, el Bulli.

 

Detrás de esta ofensiva eléctrica está el propósito a través del cual se articula la estrategia de Volkswagen y que no es otro que lograr una movilidad libre de emisiones y accesible para todos. Volkswagen fue el primer fabricante en hacer público su compromiso con los acuerdos de París y su objetivo es ser una compañía CO2 neutral en el año 2050. La marca seguirá impulsando su ofensiva eléctrica con once nuevos modelos eléctricos hasta 2027. Su objetivo es que, en el año 2030, un 80% de su volumen de ventas en Europa se corresponda con vehículos 100% eléctricos.

 

ID. Street

Volkswagen ha presentado su estrategia de movilidad en el ID. Street, un espacio que ha creado en Caleido -corazón financiero de Madrid- en el que se darán cita unas 1.300 personas durante este fin de semana para conocer todas las novedades de la ofensiva eléctrica de la marca. Los asistentes tendrán la oportunidad de profundizar en temas clave de la movilidad eléctrica, resolver sus dudas sobre aspectos relacionados con las diferentes modalidades de carga o la autonomía y probar los últimos lanzamientos de la Familia ID., la gama de vehículos 100% eléctricos de Volkswagen.

 

“Los fabricantes tenemos que hacer mucha pedagogía del coche eléctrico. Tenemos que asumir un papel activo en la divulgación de esta tecnología. Con estas jornadas, que hacemos en un formato muy cercano y exclusivo, queremos acercar a los clientes, de la mano de expertos de la marca y los monitores de la escuela de conducción Volkswagen Driving Experience, las claves de esta nueva movilidad libre de emisiones, mostrarles sus ventajas y resolver sus dudas”, explica Albert García, director de Marketing de Volkswagen en España.

 

Street nace en Caleido no sólo por ser el corazón financiero de Madrid; su filosofía encaja perfectamente con la estrategia de sostenibilidad de Volkswagen. Caleido es uno principales espacios sostenibles de Madrid con certificación internacional LEED (siglas en inglés de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), la más reconocida y exigente certificación internacional para edificios sostenibles.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto