real time web analytics
Jeep amplía la gama del Avenger con la versión e-Hybrid
Suscríbete
El modelo se fabrica en la planta polaca de Stellantis en Tychy.

Jeep amplía la gama del Avenger con la versión e-Hybrid

Avengere Hybrid
El nuevo Avenger e-Hybrid representa el primer paso hacia la electrificación como un vehículo ecológico, intencionadamente diseñado y promovido como una opción inclusiva para un amplio espectro de clientes. Foto: Jeep
|

Jeep amplía la gama del Avenger,introduciendo la nueva versión, e-Hybrid además de las totalmente eléctricas y con motor de combustión interna. El objetivo, en línea con el compromiso permanente de la marca con la libertad de elección, es proporcionar a los clientes la flexibilidad de elegir entre tres sistemas de propulsión. La posibilidad de realizar pedidos en Europa estará disponible a partir de finales de noviembre de 2023 para todos los entusiastas de la marca. 

 

Eric Laforge, director de la Marca Jeep en Europa, ha declarado que "la historia de vehículos versátiles de Jeep encarna la libertad de elección para los clientes, lo que refleja el compromiso de la marca con la diversidad en su gama ampliada  de vehículos. El nuevo Avenger e-Hybrid representa el primer paso hacia la electrificación como un vehículo ecológico, intencionadamente diseñado y promovido como una opción inclusiva para un amplio espectro de clientes, que todavía buscan capacidad, estilo, tecnología de vanguardia y comodidad en una dimensión compacta".

 

El plan de electrificación de Jeep comenzó en Europa a finales de 2020 y se llevó a cabo sin problemas con el lanzamiento de la tecnología híbrida enchufable 4xe en el Compass, el Renegade, el Wrangler y, más recientemente, en el nuevo Grand Cherokee. Luego, en 2023, llegó el primer Avenger totalmente eléctrico, que contiene el ADN de la marca en un SUV compacto.

 

El motor que impulsa el nuevo Avenger e-Hybrid permite a los clientes adoptar la movilidad eléctrica a bajas velocidades gracias a la combinación de la transmisión automática de doble embrague e-DCS6 de seis velocidades y su motor eléctrico integrado. Asimismo, el motor eléctrico mejora la eficiencia y el placer de conducción, seún la marca, permitiendo que el vehículo viaje con el motor de combustión interna apagado en determinadas situaciones. Este modo se activa durante la conducción urbana a una velocidad inferior a 30 km/h, alcanzando hasta 1 km de autonomía en modo completamente eléctrico en vías urbanas y extraurbanas si se mantiene una conducción regular, o cuando el conductor suelta el pedal del acelerador en condiciones estabilizadas o cuesta abajo incluso en autopista ahorrando combustible.

 

La tecnología también está involucrada en el proceso de encendido del motor, facilitado por un motor eléctrico con soporte de generador de arranque de correa. Esto permite una transición fluida entre el motor de combustión interno y el motor eléctrico, manteniendo un funcionamiento silencioso. La clave de su rendimiento radica en la sinergia entre el motor de combustión de 1.2 litros y 3 cilindros, capaz de entregar hasta 100CV, la batería de iones de litio de 48 voltios y la innovadora caja de cambios eléctrica de doble embrague de 6 velocidades. Esta caja de cambios alberga un motor eléctrico de 21 kW, un inversor y la unidad de transmisión central, que trabajan juntos para optimizar el tamaño compacto y la eficiencia.

 

 

 

   ​La planta de Stellantis en Tychy inicia la producción del nuevo Jeep Avenger
   ​4xe, e-Hybrid y el Avenger ponen los cimientos al futuro electrificado de Jeep
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas