real time web analytics
Aragón declara de Interés Autonómico la inversión del CSIC y Zoilo Ríos en la primera hirdogenera en España
Suscríbete
En el proyecto se invertirán unos seis millones de euros

Aragón declara de Interés Autonómico la inversión del CSIC y Zoilo Ríos en la primera hirdogenera en España

IMG 0991
La primera hidrogenera de uso público que estará en la estación de servicio El Cisne 1, en la A-2 dirección Madrid.
|

El Gobierno de Aragón ha declarado de Interés Autonómico la inversión para el proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) -liderado por el investigador Luis Valiño, del Instituto de Carboquímica- y la empresa aragonesa Zoilo Ríos para poner en marcha la primera hidrogenera de uso público que estará en la estación de servicio El Cisne 1, en la A-2 dirección Madrid, instalaciones situadas en el llamado Corredor del Hidrógeno del Ebro. La decisión del Gobierno aragonés permitirá la agilización de los plazos administrativos para su puesta en marcha.

 

En total, en el proyecto se invertirán unos seis millones de euros, de los que 4,5 estarán aportados por el CSIC, a través de fondos europeos Next Generation de su plataforma TransEner, y 1,5 por la empresa aragonesa Zoilo Ríos, que también aportará el suelo y el mantenimiento de las instalaciones. La idea de los promotores es que esté en marcha en 2024 para poder probarlo hasta 2025 y “ver de esta manera la viabilidad de estas instalaciones”, aseguran. La vida estimada de esta instalación es de 25 años.

 

El plan empresarial incluye la producción del llamado hidrógeno verde a través de electrolizadores más eficientes que utilizan el calor de la energía solar y paneles fotovoltaicos que generan electricidad renovable. Esta energía se almacenará en baterías de segundo uso en la propia estación de servicio para poder ser usada en horario nocturno. Para ello, se realizará en el periodo estimado una evaluación técnico-económica por parte del CSIC para evaluar “la viabilidad de una tecnología de producción de hidrógeno emergente y novedosa” con la que se podrá suministrar a turismos, camiones y autobuses de pila de combustible. Tanto el CSIC como el Grupo Zoilo Ríos forman parte del patronato de la Fundación del Hidrógeno de Aragón.

 

Con la puesta en marcha de este proyecto, la Comunidad aragonesa sigue posicionándose como líder en la producción y uso del hidrógeno en la industria aragonesa. Un mercado, el de esta materia prima, que prevé inversiones empresariales superiores a los 2.000 millones de euros que generarán un valor añadido de unos 10.900 millones. Unas inversiones que pueden llegar a generar unos 50.000 empleos entre directos e indirectos.

   El CSIC y Zoilo Rios desarrollan una hidrogenera con generación mediante energía solar
multimedia images cumbrehispanochinamartablzquez

Desde la patronal de los concesionarios consideran, en palabras de su presidenta Marta Blázquez, que "la infraestructura está avanzando, pero todavía es necesario adoptar medidas concretas que agilicen su despliegue y eliminen las barreras que siguen limitando la electrificación". 

Pexels rezwan 1145434

Swiss Steel Group ofrece respuestas a los retos clave de la industria automovilística con sus innovadores aceros especiales, sostenibles, eficientes y orientados al futuro. Materiales como Bainidur 1300 permiten fabricar componentes ligeros y de alto rendimiento y soluciones especiales como Thermodur 2383 Supercool, SF-2000 LQ40 o HSX 90 también demuestran que Swiss Steel es sinónimo de innovación.

SABIC

SABIC, especialista en la industria química, ha presentado  MegaMolding, una plataforma innovadora diseñada para facilitar la fabricación de piezas termoplásticas de gran tamaño en múltiples industrias. 

Benjamin hepfer i francesc sim 12 8530

Francesc Simó y Benjamin Hepfer tomarán el testigo de Carles Navarro en BASF el próximo 1 de octubre de 2025.

Pexels kindelmedia 9800009

Telpark, especialista en soluciones de movilidad urbana gestionada por el Grupo Empark, y Zunder, operador independiente de infraestructura de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, han alcanzado un acuerdo de colaboración estratégica para integrar sus redes de recarga en sus respectivas aplicaciones móviles.

Empresas destacadas