real time web analytics
El CSIC y Zoilo Rios desarrollan una hidrogenera con generación mediante energía solar
Suscríbete

El CSIC y Zoilo Rios desarrollan una hidrogenera con generación mediante energía solar

HIDROGENERA CSIC ZOILO RIOS
Ubicación de la hidrogenera desarrollada por el CSIC en colaboración con Zoilo Ríos. Foto: IZE Comunicación
|

Un equipo de investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) hadesarrollado la primera hidrogenera de España de servicio público que utilizará hidrógeno verde generado in situ con energía solar. El hidrógeno será obtenido mediante electrolizadores alimentados por un sistema de seguidores solares y paneles fotovoltaicos situados en la propia estación de servicio. Además, contará con un sistema de control inteligente que aportará predicciones de producción y demanda. 


La hidrogenera tendrá una capacidad de producción renovable mínima de 60 kg de hidrógeno al día. Será capaz de abastecer a camiones, autobuses, turismos y depósitos y logística para transporte y está previsto que se ponga en marcha a finales de 2022. La nueva tecnología se ensayará gracias a un acuerdo con la empresa de estaciones de servicio Zoilo Ríos. Se probará en las instalaciones que la empresa tiene en la estación de servicio El Cisne, en el punto kilométrico 309 de la autovía A-2 (Madrid-Barcelona), junto a la Plataforma PLAZA.


“El objetivo de este desarrollo es demostrar, en condiciones de servicio reales, el potencial de esta tecnología”, explica el investigador del CSIC Luis Valiño, del Laboratorio de Investigación en Fluidodinámica y Tecnologías de la Combustión (LIFTEC), integrado actualmente en el Instituto de Carboquímica (ICB). La nueva hidrogenera contará con el añadido de tecnología desarrollada por grupos de investigación del LIFTEC y del Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRI, CSIC-UPC).


“Esta nueva hidrogenera ofrece diversas ventajas: contará con un sistema de control inteligente para coordinar su funcionamiento y aportará modularidad y flexibilidad”, detalla Valiño, investigador responsable del proyecto, que cuenta con la colaboración de la investigadora María Serra, del Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRI, CSIC-UPC). “El sistema de control inteligente aportará predicciones de producción y demanda”, indica Valiño. “Incluirá cálculos meteorológicos que permitirán predecir la irradiación de energía solar a 48/72 horas vista y algoritmos de inteligencia artificial para optimizar económica y energéticamente el sistema. Todo el sistema será controlable a distancia por internet”, añade.


Esta iniciativa pretende servir de modelo para la implantación de la futura red de hidrogeneras en España. Esta colaboración entre el CSIC y la empresa Zoilo Ríos se desarrollará a lo largo de tres años (hasta diciembre de 2024) y permitirá a los grupos de investigación del CSIC evaluar el funcionamiento de las diferentes tecnologías que se emplearán en la instalación, tanto en lo referente a la generación de hidrógeno renovable como en el almacenamiento, gestión energética avanzada y dispensación.


El desarrollo de este hidrogenera forma parte del plan de actuación de la Plataforma Temática

Interdisciplinar TransEner, creada recientemente por el CSIC, que realiza investigaciones orientadas a mejorar la generación de energía renovable, su almacenamiento y los problemas de logística y distribución, con la ayuda de fondos europeos provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

   ​Arpa y Zoilo Ríos crean SHiE para ofrecer servicios de hidrógeno energético verde
OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Unnamed (2)

La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.

 

Premio volkswagen group 2025

La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.

Adhesión XPeng ANFAC José López Tafall, DG ANFAC y Ignacio Román, General Manager Xpeng España

Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.

DJI 0646

La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..

Empresas destacadas