La planta de Ford Almussafes ha recibido dos galardones, en la categoría de ‘Manufactoring (Fabricación)’, en los “Henry Ford Technology Awards” (HFTA) 2023. Estos premios se establecieron en 1981 para reconocer las contribuciones técnicas excepcionales de los empleados de las 57 plantas de producción y centros de investigación de la compañía en todo el mundo, en áreas relacionadas con los procesos empresariales, la fabricación, la investigación o el desarrollo de producto, entre otras.
Los galardones recibidos por la planta valenciana de Ford reconocen la innovación en dos proyectos de investigación centrados en mejorar la calidad final del producto y la automatización de los procesos. En ambos casos, ha sido clave el uso de modelos de inteligencia artificial para alcanzar sus fines.
El primero de los proyectos premiados se denomina AiTRIZ (Assembly Inspection through Real-time Images for Zero-Defects) y tiene como objetivo evitar que salgan vehículos defectuosos de la planta de montaje. Para ello se utiliza la estrategia Zero Faults Forward (Avanzar sin fallos), que implica la supervisión del producto terminado en tiempo real por modelos de inteligencia artificial (IA) a través de un sensor de visión wearable con el que va equipado un operario. El sistema AiTRIZ integra, además, dos plataformas web. La primera de ellas está dirigida a controlar las detecciones de la IA en los productos montados; la segunda, posibilita a cualquier usuario sin conocimiento previo el entrenamiento de la IA para optimizar los resultados de detección.
La sistematización de AiTRIZ permite que esta innovación creada en Almussafes pueda exportarse al resto de plantas de Ford en el mundo, y ya se está trabajando para su próxima implementación en las instalaciones de Colonia (Alemania) y Oakville (Norte América). El equipo responsable del desarrollo de AiTRIZ está formado por: Beatriz García Collado, Daniel Asensi Recuenco, Enrique Monlleó Palmer, Juan Pallás Caballero, Juan José Torres Gurrea, Lucía Hernández Torres, Paula Carsí De la Concepción, Salvador Tronchoni Ramón y Vicente Gimeno Gabaldo.
El proyecto ASPS (Automatic Sanding & Polishing System for Paint Defect Repair), concebido en la planta de pinturas de Almussafes, también ha sido merecedor de un premio HFTA. ASPS es una estación robotizada que permite la automatización del proceso manual de lijado y pulido de defectos de pintura. Para ello, se utilizan modelos de IA que han sido entrenados para detectar diferentes tamaños y tipologías de esas imperfecciones y que son capaces de adaptar la aplicación del lijado y el pulido automáticos siguiendo esos parámetros.
Para optimizar el proceso, el equipo ha tenido que estandarizar todas las fases del lijado y pulido manuales (localización, presión, tiempo, evaluación…), en un análisis complejo de variables que ha permitido llevar a cabo la automatización de estas actuaciones. El equipo humano que ha hecho posible el proyecto ASPS está compuesto por: Michael Thomas, Daniel Fernández Ramos, Alejandro Monlleó Palmer, Guillermo Carcer Martínez y Diego García Martínez.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.