Volvo Cars producirá el nuevo Volvo EX30 totalmente eléctrico en su fábrica de Gante (Bélgica) a partir de 2025, ampliando la capacidad de producción de este SUV compacto. La producción del EX30 comenzó a principios de este otoño en Zhangjiakou (China) y está previsto que los primeros vehículos se entreguen a finales de año. La decisión de fabricar también el EX30 en Gante impulsa la capacidad de producción para la demanda prevista del modelo en Europa, así como para la exportación global, y refleja la ambición de Volvo Cars de producir sus vehículos donde los vende en la medida de lo posible.
Asimismo, esta decisión añade flexibilidad de producción para el que la empresa espera sea uno de los modelos más vendidos en los próximos años. Este enfoque es un modelo de eficacia probada de Volvo Cars, que fabrica el XC60 y el XC40, los dos SUV más vendidos, en Europa y China.
«Nuestro objetivo es vender el EX30 en todo el mundo a un precio atractivo, para facilitar a más gente la transición a un Volvo eléctrico y contribuir al mismo tiempo a los márgenes de la empresa», señala Jim Rowan, director ejecutivo de Volvo Cars. «Añadir la producción en Gante es un movimiento lógico, ya que queremos captar la gran demanda del SUV compacto totalmente eléctrico en todo el mundo».
Volvo Cars tiene uno de los planes de electrificación más ambiciosos de la industria del automóvil y prevé vender exclusivamente vehículos eléctricos a partir de 2030. Ya para mediados de esta década, el plan contempla que la mitad de sus ventas mundiales correspondan a vehículos totalmente eléctricos.
El EX30 tiene un papel crucial en dichos planes, puesto que Volvo Cars espera que contribuya considerablemente a sus objetivos de crecimiento y rentabilidad. Esto convierte al EX30 en una piedra angular de la transformación estratégica que Volvo Cars.
Este SUV se une a los modelos XC40 y C40 en la línea de producción de Gante y se convierte en el tercer Volvo eléctrico que se fabrica en Europa. Así se refuerza la capacidad de producción de vehículos eléctricos de Volvo Cars en la región y se subraya el importante papel que desempeña la fábrica de Gante en la estrategia de electrificación de la empresa.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.