Volvo ha anunciado una inversión sin precedentes en un nuevo centro de pruebas de software ubicado en Gotemburgo, Suecia. Este centro, que abarca 22,000 metros cuadrados y cuenta con una inversión inicial de aproximadamente más de 25 millones de euros, se ha convertido en el buque insignia de la red global de centros de ingeniería y tecnología de Volvo. Además de las instalaciones en Cracovia y Singapur, Volvo cuenta con centros tecnológicos en Estocolmo y Lund (Suecia), así como en Bangalore (India).
El desarrollo de software interno se ha convertido en un pilar fundamental en la búsqueda de los objetivos estratégicos de Volvo. Anders Bell, director global de I+D de Volvo, subraya la importancia del nuevo centro de pruebas de software: "Estas instalaciones de última generación serán el epicentro de nuestras actividades globales de pruebas y validación de software. Los desarrolladores de nuestros centros de ingeniería y tecnología en todo el mundo podrán llevar a cabo pruebas de software de manera remota las 24 horas del día, los 365 días del año. Creo firmemente que con estas nuevas instalaciones, una vez más, hemos establecido un punto de referencia en la industria automotriz".
En su fase inicial, el centro de pruebas de software de Gotemburgo empleará a aproximadamente 100 personas, con planes de incrementar esa cifra a 300 empleados a medida que el centro alcance su pleno rendimiento. Con el tiempo, se espera que este centro cuente con alrededor de 500 bancos de pruebas y entornos de testeo digital, en comparación con los casi 200 existentes.
Gotemburgo colaborará estrechamente con los centros de ingeniería de Volvo en todo el mundo, desempeñando un papel crucial en el desarrollo de software. Esta expansión se suma a la reciente inauguración de un centro tecnológico en Singapur y los planes anunciados en febrero para crear otro centro en Cracovia, Polonia, dedicado al desarrollo de software.
Alwin Bakkenes, director global de ingeniería de software, destaca los emocionantes desafíos que enfrentan: "Nuestra creciente plantilla de ingenieros de software trabaja en una amplia gama de retos apasionantes. El objetivo es acelerar nuestra velocidad de innovación mediante el desarrollo de software en las áreas clave de Volvo Cars, desde tecnología de seguridad básica basada en nuestro profundo conocimiento de las causas de los accidentes, hasta algoritmos de percepción y asistencia al conductor, sin olvidar el software para la futura conducción autónoma".
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.