real time web analytics
La Alianza Renault Nissan Mitsubishi reestructura su organización de Compras
Suscríbete

La Alianza Renault Nissan Mitsubishi reestructura su organización de Compras

Sin título
Renault Group ha compartido el nuevo modo de trabajo para sus funciones y proyectos relacionados con la Alianza. Foto: Renault Nissan Mitsubishi
|

Renault Group, Nissan Motor y Mitsubishi Motors Corporation anunciaron, el 5 de febrero, un nuevo capítulo de su alianza, con el objetivo de hacer evolucionar su modelo de colaboración para convertirle en un sistema más ágil reforzando su competitividad. Los acuerdos definitivos se han concluido el 26 de julio de 2023 y la realización de la transacción debería llevarse a cabo en el transcurso del cuarto trimestre del año.

 

En este contexto y en el ámbito de sus intercambios con las instancias representativas de los trabajadores, Renault Group ha compartido el nuevo modo de trabajo para sus funciones y proyectos relacionados con la Alianza. Hasta finales del año 2023, la organización de la Alianza pasará de un modelo estandarizado a escala mundial a una cooperación basada en los proyectos con el fin de permitir la toma de decisiones de una forma más rápida y ágil, adaptada a las exigencias de cada región. Se apoyará en las fortalezas geográficas, los recursos técnicos y la experiencia de mercado de cada socio, apoyando así sus planes estratégicos respectivos.

 

Estas evoluciones han sido concebidas para adaptarse a una nueva tendencia en la industria del automóvil: los mercados son cada vez más regionales debido a las diferencias de reglamentaciones, de ritmos de adopción del vehículo eléctrico y de las necesidades de conectividad. La organización de Compras de la Alianza evolucionará hacia organizaciones distintas basadas en un enfoque individualizado proyecto por proyecto. La empresa líder de un proyecto determinado podrá definir de manera autónoma las especificaciones y los procesos para responder a las exigencias de cada empresa en materia de productos, siempre respetando las reglamentaciones de cada región. 

 

Esta nueva organización permitirá tomar decisiones más rápidamente y mejorar la eficacia operacional en muchos campos: mercados, tecnologías, vehículos, entre otros, con el objetivo de sostener la implementación de proyectos comunes de la Alianza para Europa, América Latina e India.

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas
Lo más visto