Atlante, empresa del Grupo NHOA (NHOA.PA, anteriormente Engie EPS) dedicada a las infraestructuras de carga rápida y ultrarrápida de vehículos eléctricos, participó, por, primera vez a la Feria del Vehículo Eléctrico en Madrid (VEM2023), donde su director de Desarrollo de Negocio (Head of Growth) y portavoz de la compañia, Jorge Colom, declaró que "la herencia en gestión de energía y electrónica de NHOA diferencian a Atlante de otros competidores desde el punto de vista tecnológico".
En el evento, organizado, junto al Ayuntamiento de Madrid, por AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica), de la cual Atlante es socia desde sus inicios en España, Colom comentó a nuestra publicación que "nuestro reto es compartido es facilitar la transición al vehículo eléctrico. Atlante se quiere posicionar como un operador líder, ubicado en los principales corredores para dar servicio a particulares y transporte de mercancías hacia la electrificación. Queremos crecer en los grandes centros urbanos, con proyectos más viables y rentables gracia a nuestra visión tecnológica".
Atlante participó presentando sus propuestas innovadoras para contribuir a la movilidad sostenible a través de la instalación de puntos de carga rápida y ultrarrápida a lo largo del territorio nacional. “Estar como expositores en un evento de movilidad eléctrica referente en Madrid y a nivel estatal, es una
gran oportunidad para una marca como Atlante, quien tiene reconocimiento internacional, y que busca convertirse en la red de referencia en la Península Ibérica”, señaló Jorge Colom.
Atlante nace a principios de 2021, con una vinculación destacada con Stellantis, que es su socio preferente, si bien Colom señala que "nuestros cargadores son de acceso universal, somos una red abierta. con vocación de servicio a clientes patrticulares y comerciales. Asímismo, tenemos experiencia en el concepto vehicle to grid, con capacidad de abastecer de energía a redes eléctricas. Somos capaces de crear una red de puntos de recarga donde cada punto de carga funciona como una microrred, combinando varios elementos".
Atlante ofreció, durante el VEM2023, una experiencia 3D dónde los asistentes pudieron experimentar, gracias a la última tecnología, de una experiencia sensorial de movilidad sostenible, así como entender mejor todo lo referente a los cargadores de vehículos eléctricos y a sus tipos de carga, fomentando siempre la carga rápida y ultrarrápida para optimizar tiempo. Actualmente, Atlante dispone de más de 3.200 puntos de carga en línea y en construcción en cuatro países y prevé llegar a más de 5.000 puntos de carga rápida para 2025. Desde Atlante señalan que la firma está consolidando su expansión en la senda de la transición energética, prosiguiendo el despliegue de su red en la Península Ibérica.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.