real time web analytics
AkzoNobel anuncia la transferencia de su cartera de productos a Barcelona y Vilafranca
Suscríbete

AkzoNobel anuncia la transferencia de su cartera de productos a Barcelona y Vilafranca

Site Barcelona Zona Franca 1
El proceso se completará a mediados de 2024. Foto: AkzoNobel
|

AkzoNobel ha anunciado la relocalización de la cartera de productos de Automotive Interior y Metal en Europa. La operación se hará efectiva a finales del año 2023 en los centros de producción certificados IATF 16949 de Barcelona (Zona Franca) y  en la localidad de Vilafranca del Penedès, en la provincia de Bareclona. El proceso se completará a mediados de 2024.

 

Sergio Olivas, Manufacturing director Europe West& Country Custodian Iberia en la compañía, afirma: “La inversión y la consolidación de las actividades de desarrollo y fabricación para el mercado de Automoción Europeo en la planta de Barcelona (Zona Franca) nos permite continuar ofreciendo el mejor servicio y gama de productos a nuestros clientes de automoción en EMEA y seguir creando sinergias para asegurar la competitividad futura de nuestros centros, sobre todo en un sector tan estratégico como es la Automoción en Catalunya. De la misma manera, esta apuesta resulta una palanca importante para seguir creando puestos de trabajo cualificados dentro de las áreas de operaciones y desarrollo de producto en el sector químico, lo que potencia a AkzoNobel en España como un empleador atractivo de talento que fomenta la diversidad. Sin duda alguna, la transferencia de productos permite seguir ayudando a crear un ecosistema empresarial y local que fomenta la innovación y el desarrollo”.

 

Asimismo, Sergio Olivas destaca la implicación de la Agencia para la Competitividad de la Empresa (ACCIÓ) en el proyecto, y continúa: “Esta iniciativa ha contado con la colaboración de ACCIÓ, que desde el primer momento nos mostró su interés por hacer atractivo el proyecto de localización en los centros de nuestra compañía en Barcelona y Vilafranca, tanto a través de la ayuda a nuestro personal para resolver todo tipo de dificultades administrativas y burocráticas en la gestión e implementación del proyecto, como a través de su programa de ayuda para relocalización de actividad industrial”.

 

El conseller de Empresa i Treball, de la Generalitat de Cataluña, Roger Torrent , añade sobre el proyecto inversiones como las de AkzoNobel ponen de manifiesto por qué Cataluña es uno de los territorios referentes en Europa en el ámbito de la química y la automoción”. “El proyecto de relocalización de pinturas para la automoción en la Zona Franca es un ejemplo del tipo de inversiones que queremos potenciar desde el Gobierno de Cataluña: proyectos que reindustrialicen Cataluña con criterios de sostenibilidad y economía circular”.

 

La incorporación del portfolio de productos de Automotive Interior y Metal en las plantas de Barcelona y Vilafranca se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible marcados por la compañía, ya que el proyecto aplica energías renovables y criterios de economía circular en el proceso productivo consecuencia de la relocalización. Las plantas de Barcelona (Zona Franca) y Vilafranca del Penedès emplearán los paneles solares instalados para la autogeneración de energía eléctrica para autoconsumo. El resto de energía eléctrica utilizada en ambas plantas será, a su vez, de origen renovable, reforzando el propósito de AkzoNobel de reducir a la mitad sus propias emisiones de carbono y tener un 100% de electricidad renovable en las operaciones de la empresa para 2030.

Unnamed (2)

“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.

Norelem 04423 081012

Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.

COSTE POR VEHICULO

La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024. 

VW Tiguan   Apollo Tyres

El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa. 

Unnamed (1)

Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.

Empresas destacadas
Lo más visto