Fiat deja de producir coches grises y da la bienvenida a su nuevo portfolio de colores que se inspira en el mar, el sol, la tierra y el cielo italianos, en un reciente anuncio de la marca transalpina. La estrategia se implementa para añadir un rasgo distintivo a los coches de Fiat en el mercado automovilístico, ya que 2023 es el año de un cambio notable para la marca.
"Hemos roto las reglas: hemos decidido detener la producción de coches grises de Fiat. Esto es desafiante y disruptivo y tiene como objetivo reforzar aún más el liderazgo de Fiat como la Marca de la alegría, los colores y el optimismo. Italia es el país de los colores y, a partir de hoy, los coches de Fiat también", declaró Olivier Francois, Consejero Delegado de Fiat y Director Global de Marketing en Stellantis.
En el nuevo vídeo dedicado, gracias al cual los clientes pueden descubrir el nuevo mundo de colores de Fiat, el CEO de la marca, Olivier Francois, a bordo del nuevo Fiat 600e, se sumerge en los colores, bajo el lema "Italia. La tierra de los colores. Fiat. La marca de los colores".
La gama actual de Fiat -Nuevo 500, 500 Hybrid, 500X, Panda y Tipo- está disponible en 21 tonalidades de colores diferentes (9 lisos y 12 metalizados), entre ellas: Blanco Gelato, Naranja Sicilia, Naranja Pimentón, Rojo Passione, Azul Dipinto di Blu, Azul Italia, Azul Venezia, Azul Oceano, Azul Celeste, Verde Rugiada, Verde Foresta, Oro Rosa y Negro Cinema, todos ellos con un nombre evocador que recuerda los bellos paisajes italianos y el ambiente dolce vita.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.