Volvo ha presentado su nuevo y avanzado estudio de diseño de Shanghái. que se suma a los de Gotemburgo (Suecia) y Camarillo, California (Estados Unidos) . El nuevo nucleo chino aspira a convertirse en uno de los estudios de diseño más avanzados de las marcas de automóviles globales en Asia. Creado a imagen y semejanza del estudio de Gotemburgo, el nuevo centro de Shanghái está equipado con todos los recursos necesarios para facilitar íntegramente el proceso del diseño, desde la concepción hasta la fabricación.
Sus instalaciones permiten producir desde maquetas a escala hasta maquetas a tamaño real del interior, el exterior, los colores y materiales, y el diseño UX. Aparte de fresadoras, impresoras 3D y talleres perfectamente equipados para crear maquetas con mayor precisión y eficiencia que nunca, los diseñadores de Shanghái también tienen acceso a entornos de RV en los que pueden explorar diseños en el mundo virtual.
«Nuestro equipo de Shanghái es una parte fundamental de nuestra red global de centros de diseño», señala Jeremy Offer, responsable de Diseño Global. «Las nuevas instalaciones y las tecnologías de última generación ayudan a reforzar la colaboración entre nuestros tres estudios de todo el mundo mientras seguimos llevando el diseño escandinavo premium de Volvo Cars al siguiente nivel». La apertura del estudio de diseño de Shanghái también ayudará a la compañía a consolidar su inversión estratégica y facilitará el desarrollo a largo plazo en China, donde ya tiene tres fábricas (Chengdú, Daqing y Taizhou).
Con grandes ventanales que van del suelo al techo, amplias escaleras y techos altos, en este edificio de dos plantas se ha creado un entorno laboral que destaca por su cuidado diseño y sus grandes espacios abiertos. Optimizado para la colaboración, sus 5.500 metros cuadrados ofrecen un espacio excepcional para más de 100 diseñadores e ingenieros creativos. Las zonas de trabajo se han mantenido con un perfil sencillo y minimalista.
«El Volvo EX90 Excellence es un fantástico ejemplo del rápido desarrollo de la competencia y los recursos de nuestro equipo de diseño de Shanghái», afirma Sophie Li, responsable de Diseño para la región de Asia/Pacífico. «Para acercar el diseño escandinavo premium a nuestros clientes de Asia/Pacífico, nuestro equipo se inspira tanto en la naturaleza escandinava como en el arte asiático; de esta manera, queremos asegurarnos de que nuestros productos atraigan a los consumidores de estos mercados y sintonicen con ellos».
La doble feria volverá a Fira de Barcelona en junio de 2026.
El 1 de junio reunió en formato online a representantes de Renault, Nissan, Volkswagen Navarra, Industrias Alegre, Saint Gobain Sekurit y Sigit, con el patrocinio de Global Mobility Call, evento de referencia sobre nueva movilidad, que IFEMA MADRID organiza del 12 al 14 de septiembre.
El CEO de la empresa, Alberto Cantero, considera que “es fundamental que el Gobierno implemente políticas favorables que impulsen el despliegue de puntos de carga”.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementó un 39,5% en el mes de mayo, con 11.146 nuevas unidades.
Con 20.000 metros cuadrados construidos, capacidad para fabricar 60 vehículos al día y una novedosa polivalencia para poder adaptarse a las oscilaciones de la demanda.