real time web analytics
Ebro renace y presenta su primer prototipo eléctrico fabricado en Barcelona
Suscríbete

Ebro renace y presenta su primer prototipo eléctrico fabricado en Barcelona

Ebro Automobile Barcelona 1
La Pick-up de Ebro producirá en serie en la fábrica D-Hub de Zona Franca (Barcelona) a partir del cuarto trimestre de 2024. Foto: Ebro
|

Automobile Barcelona ha sido testigo del resurgir de Ebro. La marca de vehículos industriales y agrícolas, que pronto cumplirá el 70 aniversario de su fundación (1954), se ha presentado, por primera vez tras su desaparición en 1987, ante el público en la jornada inaugural de la cita barcelonesa.

 

El inicio de la actividad de la marca también ha venido acompañado del anuncio de la fabricación de una Pick-up 100% eléctrica, prevista para el cuarto trimestre de 2024. Será el primer vehículo que Ebro produzca en serie en la fábrica D-Hub de Zona Franca (Barcelona) y supone toda una novedad en el sector de la automoción en Europa.

 

A raíz de este proyecto, Ebro incorporará de forma directa a su plantilla a 150 personas, principalmente de las áreas comercial y de marketing, en los próximos años. Asimismo, contribuirá de forma indirecta a la contratación –en parte– de alrededor de 1.200 empleados de la bolsa de reindustrialización de la antigua planta de Zona Franca.

 

“Es un momento histórico para nosotros y para el sector de la automoción en España y en Catalunya. Ebro marcó una época en nuestro país y contribuyó a la industrialización de uno de los corazones productivos del sector. Precisamente ahora, después de que se detuviera este corazón que fue durante tantas décadas la Zona Franca de Barcelona, iniciativas como la nuestra están permitiendo que recupere el pulso. Tenemos un proyecto ilusionante que generará puestos de trabajo para producir vehículos industriales eléctricos que contribuyan a la movilidad sostenible también en el sector profesional”, explica Pedro Calef, CEO de Ebro. 

 

En el transcurso de la presentación, se ha desvelado en primicia mundial el prototipo Ebro Pick-Up, que prefigura el primer vehículo de serie 100% eléctrico de la marca, y que estará destinado inicialmente al sector profesional e industrial. El Ebro Pick-Up puede circular en tracción trasera o con tracción total a través de dos propulsores eléctricos que desarrollan 220 kW (299 CV), alimentados por una batería de iones de litio de 100 kWh, con una autonomía de hasta 440 kilómetros.

 

Sus dimensiones (5.218 mm de alto, por 1.848 mm de ancho y 1.785 mm de alto) le permiten ofrecer un amplio espacio interior para acomodar a cinco personas, así como una práctica plataforma de carga que resuelva las necesidades de los trabajos tanto en el campo como en la ciudad. Calef comentó que calculan que "se podrán fabricar 50.000 unidades en 2027".

 

En el estand de la marca, ubicado en el pabellón 8 del recinto ferial de Montjuïc, los visitantes también podrán ver el todoterreno ligero (SxS) de Ebro que ejerció de “coche 0” abriendo el recorrido del Rally Dakar 2022. Este side-by-side de competición tiene una potencia de 150 kW (201 CV) y 390 Nm de par máximo, con una autonomía de 200 kilómetros, motivo por el cual a mitad de cada etapa debía cambiar sus baterías para completar el recorrido.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas