El salón Advanced Factories (18-20 de abril) ha abierto sus puertas en Fira Barcelona para reunir las últimas innovaciones en equipos de automatización industrial y robótica junto con las tecnologías que emergen de la industria 4.0.; sectores que sin duda son claves para la automoción. Es por eso que AutoRevista ha viajado un año más a Barcelona para visitar la feria y conocer, de primera mano, las impresiones de expositores y profesionales, y también las últimas novedades en campos de la industria 4.0 intrínsecamente ligados al sector del automóvil, como la robótica.
Durante nuestra visita a la feria, además, hemos aprovechado para entrevistar a expositores como Sisteplant, empresa de servicios del sector de la ingeniería industrial y organización, cuya misión es "ayudar activamente a prosperar" a sus clientes, y hacerlo "utilizando técnicas innovadoras de organización y las más avanzadas tecnologías de información y fabricación". Y en concreto hemos hablado con Asier Larrea, Business Development Engineer de la compañía.
AutoRevista.- ¿Qué supone para Sisteplant participar en Advanced Factories Expo & Industry 4.0 Congres?
Asier Larrea.- Una oportunidad para acercar las soluciones digitales de operaciones y de mantenimiento a la industria, que busca soluciones prácticas y probadas. También saludar a muchos clientes que se acercan a conocer novedades de nuestros sistemas Captor MES y Prisma GMAO, o nuestras metodologías de organización de operaciones.
AR.- ¿Cuántas veces han participado en el salón?
A.L.- Esta será la séptima edición en la que participamos como expositores. Hemos acudido a todas las ediciones anteriores ininterrumpidamente desde 2018, que fue la segunda edición del salón, con lo que prácticamente hemos expuesto en todas. Nuestra participación siempre ha sido muy gratificante y nos ha servido para establecer contacto con muchas empresas a las que posteriormente hemos ayudado a digitalizar sus procesos de producción, calidad y mantenimiento, y también a transformar sus modelos de organización para mejorar sus operaciones.
AR.- ¿Qué esperan de estas jornadas?
A.L.- Nuestro objetivo es mantener el contacto con nuestros clientes actuales y establecer nuevos vínculos con empresas interesadas en explorar juntos proyectos de implantación de sistemas MES de gestión de planta, sistemas GMAO para la gestión del mantenimiento, o proyectos de reingeniería de procesos.
AR.- ¿Cómo se darían por satisfechos?
A.L.- Manteniendo el mismo nivel de interacciones que hemos tenido en ediciones anteriores. Sería un buen indicador de nuestra participación.
AR.- De su cartera de servicios, ¿están poniendo el foco en alguno?
A.L.- Si tuviéramos que poner el foco en una solución, probablemente sería en Captor, puesto que ha sido lo que ha despertado más interés en pasadas ediciones. Sirve para monitorizar el proceso productivo, asegurar la calidad, gestionar la trazabilidad o la logística interna. Captor es un sistema MES que facilita la ejecución a los operarios y la toma de decisiones a los gestores de planta de una manera muy visual para impulsar la mejora de operaciones. Se trata de un sistema flexible, sin papeles, que permite la captura automática de datos de producción, la monitorización de las operaciones en tiempo real y la trazabilidad de todos los elementos que intervienen en el proceso productivo. Captor, además, forma parte de Manufacturing intelligence, la suite más avanzada del mercado en el ámbito de operaciones.
AR.- ¿Están presentando alguna novedad en el marco de Advanced Factories Expo & Industry 4.0 Congress?
La principal novedad que vamos a presentar es Captor HMI, un terminal muy flexible de operario que forma parte nuestra solución de gestión de operaciones Captor MES. El nuevo terminal se puede utilizar en una tablet, un teléfono móvil o un terminal táctil. Es 100% configurable y está dirigido a facilitar la operativa de producción y calidad a los operarios de planta. Además, ayuda a los gestores de planta en las tareas de supervisión para asegurar que se cumplen los KPI de eficiencia y leadtime, y complementa las capacidades de Captor para asegurar y mejorar operaciones automatizadas, manuales o híbridas. Por otro lado, presentaremos algunas novedades en nuestro sistema de gestión de mantenimiento, Prisma; sistema GMAO en el que incorporamos nuevas prestaciones en las aplicaciones de movilidad para técnicos y coordinadores de mantenimiento. Estas apps redundan en mayor agilidad y eficacia en la ejecución de los trabajos de mantenimiento y en mayor fiabilidad de los equipos.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.