Reyes Maroto anuncia que España ya ha movilizado el 50% de los fondos para la descarbonización
Suscríbete

Reyes Maroto anuncia que España ya ha movilizado el 50% de los fondos para la descarbonización

Foro ANFAC ministra Maroto
La ministra ha animado a los actores de la movilidad a continuar trabajando en pro de la sostenibilidad
|

En la tercera edición del foro ANFAC, 'La Movilidad de Tod@s', la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado que ya se han movilizado el 50% de los fondos destinados al impulso de la descarbonización de España, además de animar a los actores de la movilidad sostenible a continuar trabajando duro.


En concreto, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha sido la encargada de llevar a cabo la apertura institucional. Esta misión la ha desempeñado junto al presidente de ANFAC, Wayne Griffiths. Por su parte, Maroto ha aprovechado la ocasión para anunciar que España ya ha movilizado los fondos destinados a la descarbonización del sector.


Foro ANFAC ministra Maroto y presidente Wayne Griffiths


La ministra y el presidente de ANFAC

"España ya ha movilizado el 50% de los fondos destinados a la descarbonización del sector en línea con los objetivos de promover una industria automovilística sostenible y conectada que cumpla con las exigencias medioambientales y de transición energética que nos exige el Pacto Verde Europeo", explicaba. 


Y añadía que en los próximos días va a crearse la Alianza para el PERTE VEC: "Estamos en línea con las medidas planteadas por ANFAC y, por ello, en los próximos días vamos a crear la Alianza para el PERTE VEC, que impulsará el marco de colaboración público-privada necesario para convertir a España en un líder europeo en electromovilidad”. 


Foro ANFAC ministra Maroto 2


La ministra de Industria, Comercio y Turismo durante su intervención


De la misma manera, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha animado a los asistentes a seguir trabajando duro. En concreto, a “continuar trabajando para que España sea un líder europeo en movilidad sostenible, como clave del presente y del futuro de nuestras empresas, de nuestras ciudades y de nuestros sistemas transporte”. También ha apelado, en dos ocasiones, a fomentar y potenciar la captación y desarrollo de talento femenino en el sector.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha animado a los asistentes a seguir trabajando duro para que España sea un líder europeo en movilidad sostenible


No obstante, como adelantábamos en esta noticia en la que abordábamos las intervenciones de Wayne Griffiths y José López-Tafall, la de Reyes Maroto no sería la única ponencia institucional. 


Foro ANFAC Juan Bravo

Juan Bravo, vicesecretario de economía del Partido Popular. 


Y es que, a lo largo de la mañana también intervino Juan Bravo, vicesecretario de economía del Partido Popular, quien señaló que "la lenta recuperación de la industria automovilística se traslada a la cifra de matriculaciones". 


"El PERTE no está respondiendo, pero existe una gran oportunidad en los Next Generation para cumplir los objetivos de descarbonización que tenemos los países europeos, entre los que España se sitúa entre los peores", matizaba. 


Y acababa su discurso señalando que, aunque existan cuellos de botella, también se presenta una gran oportunidad: "Existen cuellos de botella, escasez, pero lo que diferencia a nuestro país de otros es cómo actúa ante estas dificultades. Tenemos una enorme oportunidad en la colaboración público-privada jugará un papel crucial”. 


A lo largo de la mañana también intervino Juan Bravo, vicesecretario de economía del Partido Popular, quien señaló que "la lenta recuperación de la industria automovilística se traslada a la cifra de matriculaciones" 

Sin título 2

El 1 de junio reunió en formato online a representantes de Renault, Nissan, Volkswagen Navarra, Industrias Alegre, Saint Gobain Sekurit y Sigit, con el patrocinio de Global Mobility Call, evento de referencia sobre nueva movilidad, que IFEMA MADRID organiza del 12 al 14 de septiembre.

Alberto Cantero Wenea

El CEO de la empresa, Alberto Cantero, considera que “es fundamental que el Gobierno implemente políticas favorables que impulsen el despliegue de puntos de carga”.

FFEE Mayo 2023 2

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementó un 39,5% en el mes de mayo, con 11.146 nuevas unidades. 

Inauguración Cargobull Zaragoza

Con 20.000 metros cuadrados construidos, capacidad para fabricar 60 vehículos al día y una novedosa polivalencia para poder adaptarse a las oscilaciones de la demanda. 

Empresas destacadas
Lo más visto