En la tercera edición del foro ANFAC, 'La Movilidad de Tod@s', la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado que ya se han movilizado el 50% de los fondos destinados al impulso de la descarbonización de España, además de animar a los actores de la movilidad sostenible a continuar trabajando duro.
En concreto, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha sido la encargada de llevar a cabo la apertura institucional. Esta misión la ha desempeñado junto al presidente de ANFAC, Wayne Griffiths. Por su parte, Maroto ha aprovechado la ocasión para anunciar que España ya ha movilizado los fondos destinados a la descarbonización del sector.
La ministra y el presidente de ANFAC
"España ya ha movilizado el 50% de los fondos destinados a la descarbonización del sector en línea con los objetivos de promover una industria automovilística sostenible y conectada que cumpla con las exigencias medioambientales y de transición energética que nos exige el Pacto Verde Europeo", explicaba.
Y añadía que en los próximos días va a crearse la Alianza para el PERTE VEC: "Estamos en línea con las medidas planteadas por ANFAC y, por ello, en los próximos días vamos a crear la Alianza para el PERTE VEC, que impulsará el marco de colaboración público-privada necesario para convertir a España en un líder europeo en electromovilidad”.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo durante su intervención
De la misma manera, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha animado a los asistentes a seguir trabajando duro. En concreto, a “continuar trabajando para que España sea un líder europeo en movilidad sostenible, como clave del presente y del futuro de nuestras empresas, de nuestras ciudades y de nuestros sistemas transporte”. También ha apelado, en dos ocasiones, a fomentar y potenciar la captación y desarrollo de talento femenino en el sector.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha animado a los asistentes a seguir trabajando duro para que España sea un líder europeo en movilidad sostenible
No obstante, como adelantábamos en esta noticia en la que abordábamos las intervenciones de Wayne Griffiths y José López-Tafall, la de Reyes Maroto no sería la única ponencia institucional.
Juan Bravo, vicesecretario de economía del Partido Popular.
Y es que, a lo largo de la mañana también intervino Juan Bravo, vicesecretario de economía del Partido Popular, quien señaló que "la lenta recuperación de la industria automovilística se traslada a la cifra de matriculaciones".
"El PERTE no está respondiendo, pero existe una gran oportunidad en los Next Generation para cumplir los objetivos de descarbonización que tenemos los países europeos, entre los que España se sitúa entre los peores", matizaba.
Y acababa su discurso señalando que, aunque existan cuellos de botella, también se presenta una gran oportunidad: "Existen cuellos de botella, escasez, pero lo que diferencia a nuestro país de otros es cómo actúa ante estas dificultades. Tenemos una enorme oportunidad en la colaboración público-privada jugará un papel crucial”.
A lo largo de la mañana también intervino Juan Bravo, vicesecretario de economía del Partido Popular, quien señaló que "la lenta recuperación de la industria automovilística se traslada a la cifra de matriculaciones"
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.